Ficómics BUAP 2025 convierte a Puebla en la capital del cómic y la narrativa gráfica

El Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se ha transformado en el epicentro de la imaginación, el color y la fantasía con la inauguración este viernes 29 de agosto de 2025 de Ficómics BUAP 2025. Esta feria internacional de cómic en Puebla, que permanecerá abierta al público hasta el 31 de agosto, promete una rica oferta de exposiciones, concursos y talleres dedicados al noveno arte, consolidándose como un referente cultural y académico en el país y un espacio fundamental para la producción y estudio de la narrativa gráfica.
Ficómics BUAP: un festival internacional de cómic en Puebla
Durante la ceremonia de inauguración, Alfredo Avendaño Arenaza, titular de la Dirección General de Bibliotecas, resaltó la importancia de Ficómics BUAP al afirmar que se “consolida como un referente cultural y académico en el país”. Subrayó que este evento sostenible demuestra el compromiso de la universidad con la producción de la narrativa gráfica, una disciplina que trasciende el entretenimiento para convertirse en un objeto de estudio.
Por su parte, Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia, enfatizó la estrecha relación entre la literatura y la educación, destacando cómo la BUAP, a través de sus bibliotecas y la realización de Ficómics, ha proporcionado espacios vitales para la expresión literaria y artística. Además, mencionó que el festival ha logrado el autofinanciamiento, un reflejo del gusto de la comunidad universitaria y el público en general por el noveno arte.
Talleres, concursos y actividades para los amantes del noveno arte
La edición de 2025 ofrece una experiencia inmersiva para los asistentes:
- Expositores y colecciones: Los visitantes podrán explorar una vasta selección de ejemplares y objetos de colección distribuidos por 60 expositores.
- Encuentros con creadores: Se brindará la oportunidad de convivir con cerca de 90 autores de cómic, estableciendo un vínculo entre creadores y admiradores.
- Talleres y concursos interactivos: La agenda incluye una gran variedad de talleres y concursos, que cubren desde la creación de cómics hasta el doblaje y el cosplay, fomentando la participación activa del público.
Este conjunto de actividades convierte a Ficómics BUAP 2025 en un espacio de diálogo y convivencia entre público, academia, empresarios y comunidad creativa.
Autores de renombre y nuevos talentos en Ficómics BUAP 2025
A lo largo de sus ediciones, Ficómics BUAP ha reunido a renombrados autores de cómic en México como Sixto Valencia (conocido por Memín Pinguín); Jis y Trino (creadores de Santos); René Del Valle (ilustrador de Kalimán); y Raúl Cruz Figueroa, “RACRUFI”, célebre por su arte fantástico, entre otros.
El evento también sirve como plataforma para talentos emergentes y cuenta con la participación de diversos especialistas, editoriales, ilustradores y coleccionistas del medio.
Para conocer el programa completo de actividades, los interesados pueden visitar la página oficial del evento: ficomics.buap.mx.