El futuro a la vista: Meta y Ray-Ban lanzan sus nuevas gafas inteligentes con IA

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, presentó este miércoles en la sede de la compañía en Menlo Park, California, la próxima generación de sus dispositivos portátiles impulsados por inteligencia artificial (IA). Entre los lanzamientos clave durante la conferencia principal del evento anual Connect, se destacaron las Meta Ray-Ban Display, unas gafas inteligentes con una pequeña pantalla integrada en la lente, junto con las actualizaciones de las Ray-Ban Meta Gen 2 y las nuevas gafas deportivas Meta Oakley Vanguard. Esta iniciativa marca el siguiente paso de Meta hacia un futuro en el que los usuarios interactúen con la tecnología de IA y su vida en línea a través de gafas, disminuyendo la dependencia de las pantallas de los teléfonos.
Estos nuevos productos forman parte de la estrategia de Meta para hacer de su tecnología de IA una parte más integral de la vida diaria de los usuarios, compitiendo en la industria por los modelos más avanzados y ampliamente adoptados. Zuckerberg afirmó que las gafas son el formato ideal para la “superinteligencia personal”, ya que permiten a los usuarios estar presentes en el momento mientras acceden a capacidades de IA para mejorar la comunicación, la memoria y los sentidos.
¿Qué son y cómo funcionan las nuevas Meta Ray-Ban Display?
Las Meta Ray-Ban Display son un punto culminante, incorporando una pequeña pantalla integrada en la esquina interior derecha del lente, visible solo para el usuario, que proyecta información a varios pies de distancia. Esta pantalla permite realizar una variedad de funciones que antes se limitaban a la pantalla del teléfono, como ver y enviar mensajes, capturar y revisar fotos y videos, ver Reels de Instagram, y realizar videollamadas. Además, ofrecen navegación en tiempo real y transcripción y traducción en vivo, permitiendo a los usuarios ver lo que dice su interlocutor en tiempo real. La interacción se realiza mediante comandos de voz y una pulsera “neuronal” que interpreta sutiles gestos de la mano, como tocar el pulgar y el índice para controlar la música. Las Display estarán disponibles a partir del 30 de septiembre por US$799.
Precio y modelos: las Ray-Ban Meta Gen 2 y las Oakley Vanguard
Las Ray-Ban Meta Gen 2, con un precio de US$379, presentan mejoras significativas en su batería, que ahora dura ocho horas, y su cámara, capaz de grabar video en 3K de mayor calidad. También incluirán una función opcional de “enfoque de conversación” para facilitar la escucha en entornos ruidosos. Por su parte, las Meta Oakley Vanguard Sports Glasses, con un costo de US$499, están diseñadas para actividades deportivas y al aire libre. Estas gafas cuentan con altavoces más grandes, una batería de nueve horas, resistencia al agua y al polvo, y se conectan con plataformas como Strava y Garmin para el seguimiento de entrenamientos. Su cámara centrada ofrece un campo de visión más amplio y captura video en 3K.
El mercado de las gafas inteligentes y la competencia de Meta
El mercado de las gafas inteligentes, aunque aún de nicho, está experimentando un rápido crecimiento. EssilorLuxottica, socio de Meta y matriz de Ray-Ban, reportó que los ingresos por sus gafas Meta se triplicaron con creces anualmente y busca producir 10 millones de pares al año a partir de 2026. Zuckerberg ha comparado la trayectoria de ventas de las gafas inteligentes de Meta con la de algunos de los productos electrónicos de consumo más populares de la historia.
A pesar del potencial, la tecnología sigue en sus primeras etapas, como lo demostraron algunas fallas técnicas durante las demostraciones en vivo en Connect, donde problemas de Wi-Fi o botones no respondieron como se esperaba. Meta enfrenta una competencia creciente de empresas como Google, Samsung, Snap y potencialmente Amazon. Sin embargo, a diferencia del fracaso de Google Glass en 2013, la tecnología actual en procesadores, baterías y cámaras ha avanzado considerablemente, haciendo que las nuevas gafas sean más viables y cómodas para el consumidor. Además de las gafas, el evento Meta Connect también presentó nuevas experiencias para los visores de realidad virtual Quest 3, incluyendo juegos, una nueva aplicación de entretenimiento y una colaboración con Disney+ para la experiencia inmersiva de “metaverso” de Meta, Horizon.