Bitcoin: 200 días sobre los USD 100.000 y un mercado que mira hacia los 125.000
El precio de bitcoin (BTC), la criptomoneda más popular del mercado, ha consolidado una base sólida al cerrar por encima de los USD 100.000 durante 200 días consecutivos. Este significativo período, equivalente a más de seis meses por encima de dicho umbral, refuerza la confianza del mercado. El hito se cumplió el 25 de octubre. Al momento de una publicación, la cotización de BTC registró un incremento del 1.7% en las últimas 24 horas, subiendo de USD 111.600 hasta casi USD 113.500. Este reciente impulso alcista, que superó la marca de los $111.000, se produjo gracias a una fuerte demanda minorista y a factores macroeconómicos clave.
El significado técnico y psicológico del soporte de los USD 100.000
El mantenimiento del precio de BTC por encima de los $100.000 tiene profundas implicaciones, tanto técnicas como psicológicas. Desde una perspectiva emocional, este nivel actúa como un “nivel psicológico” que atrae un gran volumen de órdenes de compra y venta, funcionando como una barrera natural ante movimientos bruscos y reforzando la confianza de los traders y de los inversionistas.
Técnicamente, sostener el precio sobre esta línea implica la creación de nuevas zonas de soporte. Un soporte es un rango de precios donde la demanda tiende a superar a la oferta. Esto sugiere un proceso de maduración del mercado, dado que los descensos de bitcoin ahora encuentran un “piso” en niveles más altos que en ciclos anteriores.
Factores macroeconómicos y adopción institucional impulsan el alza
El reciente impulso alcista, que llevó a la criptomoneda a encaminarse a ganancias semanales, fue catalizado por varios factores:
- Menor Tensión Comercial: La confirmación de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping la próxima semana, alivió los temores de una guerra comercial. Esta noticia impulsó el apetito por el riesgo en los mercados, elevando tanto las acciones como las criptomonedas, las cuales operan cada vez más en sintonía con el sentimiento general de los inversores.
- Datos de Inflación Positivos: Los precios al consumidor de EE.UU. subieron menos de lo esperado en septiembre, con una inflación anual del 3%, por debajo del 3.1% previsto por economistas. Estos datos optimistas también contribuyeron al sentimiento positivo del mercado.
La estrategia de adopción institucional continúa en crecimiento, con empresas que mantienen la incorporación de BTC en sus balances como reserva de valor. Compañías emisoras de instrumentos financieros, como BlackRock, también siguen ensanchando sus tenencias, y ya poseen más de 800.000 bitcoins para respaldar sus fondos cotizados (ETF). Paralelamente, las “ballenas” (inversionistas que controlan más de 1.000 BTC) han reducido su ritmo de venta, contribuyendo a mantener limitada la oferta en el mercado.
El futuro de BTC: entre la FED, la competencia del oro y los ETF
Mirando hacia el futuro, dos eventos importantes podrían marcar el rumbo del precio en lo que resta del año, según reportes. Uno es la posible reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), una medida que históricamente impulsa los activos de riesgo. Los mercados esperan ampliamente que la FED recorte las tasas de interés en un cuarto de punto en su próxima reunión. Analistas más optimistas esperan que la cotización de bitcoin supere los USD 125.000 al cierre de 2025.
No obstante, las tensiones geopolíticas pueden influir en la volatilidad. Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, impulsadas por amenazas de aumentos de aranceles de Trump a China, influyeron en la volatilidad de octubre, cuando el precio de bitcoin retrocedió hasta los 104.000 dólares.
Otro factor a considerar es la competencia por ser el activo de refugio de valor. El oro, activo tradicionalmente asociado a la cobertura contra la inflación y la incertidumbre, ha captado la atención de los inversionistas, alcanzando un máximo histórico (ATH) el 20 de octubre y quitándole algo de espacio a BTC.
En el mercado de activos digitales, la mayoría de las altcoins también registraron ganancias recientemente, con Ethereum subiendo un 2.2% y XRP ganando más del 4%. Además, en una noticia relacionada, el presidente Donald Trump concedió un indulto total a Changpeng Zhao (“CZ”), el fundador de Binance.
