Claudia Sheinbaum y Donald Trump extienden diálogo comercial para resolver barreras arancelarias
Sheinbaum y Trump acuerdan nueva prórroga para resolver temas arancelarios entre México y Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para acordar una nueva prórroga en las negociaciones sobre los aranceles y las barreras no arancelarias que afectan el comercio bilateral.
Extienden negociaciones comerciales más allá del 1 de noviembre
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que ambos gobiernos habían establecido originalmente un plazo de tres meses —que concluía el 1 de noviembre— para resolver los temas pendientes. Sin embargo, tras la llamada de este fin de semana, ambos mandatarios acordaron extender el diálogo por unas semanas más.
“Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que lleva muy avanzado de las 54 barreras no arancelarias que están pendientes”, señaló la mandataria. Añadió que ambos gobiernos se volverán a comunicar en las próximas semanas para afinar los detalles finales del acuerdo.
Conversación centrada exclusivamente en temas comerciales
Sheinbaum aclaró que la llamada fue breve y se limitó exclusivamente a asuntos comerciales, dejando de lado otros temas como la migración y la seguridad fronteriza. “Solamente hablamos esencialmente del tema de lo comercial”, puntualizó.
La presidenta destacó que existe un entendimiento sólido con la administración estadounidense y expresó confianza en que se alcanzará un acuerdo definitivo pronto. “Nos volveremos a hablar para el tema comercial en próximas semanas”, afirmó.
Tensiones arancelarias en el marco del TMEC
Las negociaciones ocurren en medio de un ambiente tenso en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Ambos países buscan resolver fricciones derivadas de medidas sanitarias, ambientales y regulatorias aplicadas recientemente.
Las tensiones comerciales se intensificaron desde que Trump asumió el poder el 20 de enero pasado, cuando impuso nuevos gravámenes a sectores clave como el acero, el aluminio y la industria automotriz, afectando no solo a México, sino también a diversos países del mundo.
Con esta nueva prórroga, México y Estados Unidos buscan avanzar hacia un acuerdo comercial más equilibrado que permita destrabar los temas pendientes y fortalecer la cooperación económica bilateral.
