Coordinación efectiva ante las lluvias en la capital poblana

El Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla informaron sobre las acciones emprendidas tras la intensa lluvia registrada la tarde-noche del pasado miércoles, 16 de octubre de 2025, en la capital poblana. En respuesta a la contingencia, la cual tuvo una duración aproximada de una hora, se activó el protocolo de atención a fenómenos pluviales mediante el despliegue de tres cuadrillas operativas y una unidad hidroneumática. La acumulación máxima registrada durante el evento fue de 85.3 milímetros en la estación San Manuel (IPUEBLAP8), ubicada al oriente de la ciudad.
Monitoreo preventivo, la estrategia para evitar afectaciones
La respuesta oportuna se centró en la atención de 12 puntos estratégicos distribuidos en 10 colonias de la capital. El enfoque de las instituciones reflejó una capacidad de respuesta inmediata y preventiva, con el 67% de las labores correspondiendo a monitoreo preventivo, el 25% a casos de saturación hidráulica y el 8% a situaciones generadas por acumulación de basura en vialidades.
Entre los puntos más relevantes que fueron atendidos destacan la Hacienda Herradura, la colonia La Hacienda, Mártires del 2 de Octubre en Anzures, Satélite Magisterial y Boulevard Atempan en INFONAVIT Bosques de San Sebastián. También se intervino en Camino al Batán, Lomas de San Miguel, y en cruces importantes del Centro Histórico, La Calera, San Isidro, San Jorge y Azcárate.
Un llamado a la colaboración ciudadana
Gracias al monitoreo constante y al trabajo articulado entre dependencias, no se registraron taponamientos ni fue necesario realizar labores de desazolve en la red pluvial. La atención focalizada en estas zonas críticas permitió restablecer el flujo de agua en un tiempo adecuado, garantizando la seguridad de la población y la operatividad de la infraestructura vial, evitando así afectaciones mayores.
El Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla reiteraron su compromiso de mantener una coordinación permanente a través del Comité Tláloc, trabajando conjuntamente con los tres órdenes de gobierno para fortalecer la respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos. Finalmente, se invitó a la ciudadanía a la colaboración social, solicitando mantener limpias las calles y evitar depositar residuos en la vía pública, ya que esta participación es clave para reducir riesgos y preservar el bienestar común.