La Ciudad de Puebla refuerza limpieza de ríos y barrancas ante temporada de lluvias

La Ciudad de Puebla refuerza limpieza de ríos y barrancas ante temporada de lluvias

Gobierno de la Ciudad de Puebla refuerza acciones preventivas ante lluvias y fenómenos hidrometeorológicos

Puebla, Pue., 7 de agosto de 2025. Como parte de las estrategias para mantener una capital ordenada y segura, el Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tlaloc” supervisó los avances en trabajos de limpieza y desazolve en diversos cuerpos de agua del municipio.

Avanzan los trabajos de limpieza en barrancas y vasos reguladores

Uno de los puntos más relevantes supervisados fue la Barranca San Diego, la cual presenta un 65% de avance en los trabajos de desazolve. Estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para mitigar riesgos durante la actual temporada de lluvias.

El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, destacó la importancia de estas acciones para preservar tanto la seguridad de la población como el equilibrio ambiental.

“Con la limpieza de nuestras barrancas y ríos preservamos el equilibrio de todo el ecosistema y aseguramos un futuro sustentable para nuestra comunidad. Este comité es un pilar indispensable para cumplir con esta misión, uniendo acciones concretas que benefician a todos”, afirmó.

Vasos reguladores con atención casi total

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que se han logrado importantes avances en los principales vasos reguladores del municipio. El “Puente Negro” cuenta con un 97% de avance, mientras que los vasos “Revolución Mexicana”, “Naciones Unidas” y la Barranca El Santuario ya están al 100% de atención.

“La instrucción del alcalde Pepe Chedraui es muy clara: proteger la integridad y patrimonio de los poblanos con acciones concretas que garanticen su seguridad”, enfatizó Aysa.

Puntos estratégicos con atención total ante la temporada de lluvias

El funcionario municipal también señaló que nueve puntos estratégicos ya cuentan con el 100% de atención. Estos puntos son:

  • Gregorio Ramos
  • Miguel Negrete
  • Esfuerzo Nacional
  • La Hacienda
  • Tres Cruces
  • Puente Nezahualcóyotl
  • Barranca Aguililla
  • Calle Huemac
  • Barranca Las Lajas

Identificación de zonas vulnerables para una intervención oportuna

La secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz, detalló que la Dirección de Gestión de Riesgos ha trabajado en la identificación de puntos vulnerables en ríos y barrancas, lo que ha permitido una intervención preventiva que reduce el riesgo de inundaciones, encharcamientos y desbordamientos.

“Invitamos a las y los ciudadanos a sumarse a estos trabajos que ejecutamos, a través de colocar la basura en su lugar y evitar arrojarla en los cauces de los ríos de la capital”, agregó.

Coordinación permanente entre dependencias para proteger a la población

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Cabildo, Mariela Solís Rondero, destacó que se mantiene una coordinación continua entre dependencias municipales para el monitoreo permanente de ríos, barrancas y vasos reguladores.

“Con estas labores prevenimos riesgos durante la temporada de lluvias, evitamos taponamientos y protegemos tanto el entorno natural como la seguridad de nuestras familias”, puntualizó.

Compromiso del gobierno municipal ante fenómenos climáticos

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso de trabajar de manera constante en la prevención y atención de fenómenos hidrometeorológicos, priorizando la seguridad y el bienestar de todas las familias poblanas.

Valentina Rodríguez