Aguinaldo 2025: qué pensionados del IMSS recibirán pago doble y quiénes no tendrán este beneficio

Por otro lado, los pensionados del IMSS que sí son beneficiarios bajo la Ley 73 del Seguro Social recibirán su aguinaldo, que equivale a una mensualidad completa, a partir del viernes 1 de noviembre de 2025, junto con su pago mensual. Este depósito doble será en una sola exhibición.
¿Qué pensionados del IMSS e ISSSTE tienen derecho a aguinaldo?
El aguinaldo es un pago obligatorio estipulado por la ley y no se calcula por días laborados, sino que equivale a una mensualidad completa de la pensión.
En el caso del IMSS, el aguinaldo se otorga únicamente a aquellos que se jubilaron bajo la Ley 73 del Seguro Social, es decir, quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y reciben su pensión directamente del instituto. Estos incluyen a pensionados por cesantía en edad avanzada, vejez, invalidez, riesgo de trabajo, viudez, orfandad o ascendencia.
Por el contrario, los pensionados bajo la Ley 97 del IMSS no reciben este beneficio. Para el ISSSTE, la situación es similar: aquellos que cotizan bajo la Ley 2007 (basada en Cuentas Individuales) no tienen derecho al aguinaldo. Este grupo abarca modalidades como Renta Vitalicia o Retiro Programado, donde los pagos dependen de los fondos acumulados. Los jubilados bajo el régimen anterior del ISSSTE sí reciben el aguinaldo.
Entidad | Régimen | ¿Recibe aguinaldo? | Observaciones |
---|---|---|---|
IMSS | Ley 73 | Sí | Equivale a una mensualidad; pago el 1 de noviembre de 2025. |
IMSS | Ley 97 (Cuenta Individual) | No | Pensión administrada por AFORE; no aplica aguinaldo. |
ISSSTE | Régimen anterior | Sí | Se paga en dos partes (noviembre y fin de año). |
ISSSTE | Ley 2007 (Cuenta Individual) | No | Pagos según fondos acumulados; sin aguinaldo. |
¿Por qué los pensionados de la ley 97 no reciben aguinaldo?
La razón es que su pensión se administra a través de Cuentas Individuales en una AFORE, y el monto mensual que perciben se calcula exclusivamente a partir de los recursos acumulados en su cuenta individual. El cambio legal de los regímenes de pensión a finales de los noventa transformó un sistema de beneficio definido en uno de Cuentas Individuales, lo que determinó la exclusión de prestaciones adicionales como el aguinaldo.
“Los pagos dependen de los fondos acumulados en la cuenta individual; por eso no existe un aguinaldo como prestación obligatoria en estos regímenes.”
Adicionalmente, los beneficiarios de los Programas del Bienestar —incluyendo Adultos Mayores, Personas con Discapacidad o Mujeres Bienestar— tampoco tienen derecho a recibir aguinaldo. La Secretaría del Bienestar ha recordado que estos son apoyos sociales y subsidios entregados cada dos meses, y no constituyen salarios ni prestaciones laborales.
¿Cuándo depositan el aguinaldo y la pensión de noviembre 2025?
Para los pensionados del IMSS (Ley 73), el aguinaldo representa un alivio económico significativo. El monto será de una mensualidad completa sin incluir apoyos adicionales, y se espera que el depósito se realice a partir del 1 de noviembre de 2025, el mismo día que se paga la pensión mensual. No es necesario realizar ningún trámite adicional para recibir este pago.
En el caso de los pensionados del régimen anterior del ISSSTE, el aguinaldo se paga en dos partes: la primera mitad se deposita durante la primera quincena de noviembre y la segunda antes de finalizar el año.
- IMSS Ley 73: depósito único el 1 de noviembre de 2025 (pensión + aguinaldo).
- ISSSTE (régimen anterior): pago en dos partes (primera quincena de noviembre y antes de fin de año).
Si un pensionado del IMSS Ley 73 no ve reflejado el pago a partir del 1 de noviembre, se le recomienda verificar su saldo y movimientos bancarios. De persistir el problema, puede contactar al IMSS al número 800 623 2323, opción 3, para recibir atención personalizada o acudir a su subdelegación más cercana.