De la prepa BUAP a Santiago 2025: Alexander Romero, el único atleta poblano en los Juegos Parapanamericanos Juveniles

Alexander Romero Calderón, estudiante de tercer año de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso de la BUAP, ha sido seleccionado para representar a México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025. Alexander fue convocado por el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) para integrarse al equipo nacional. La justa internacional se llevará a cabo en Santiago, Chile, del 29 de octubre al 9 de noviembre de este año, en el Estadio Atlético Mario Recordón. Romero, quien compite en la clasificación T11, correspondiente a la ceguera total, es el único competidor de Puebla que asistirá a los Parapanamericanos Juveniles 2025.
Un historial de triunfos: las medallas que lo llevaron a la selección nacional
La selección de Alexander, conocido como Alex, ocurre tras demostrar un alto desempeño deportivo a nivel nacional. Recientemente, en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que tuvo lugar en Aguascalientes del 22 de septiembre al 12 de octubre, en la categoría juvenil menor 13-16 años, obtuvo cuatro medallas. Sus logros incluyen tres medallas de oro en las pruebas de 400, 800 y 1,500 metros planos, y una medalla de plata en relevos 4×100 metros planos.
Además, el estudiante BUAP se destacó previamente en el World Parathletics Grand Prix en Guadalajara, donde consiguió el tercer lugar en la prueba de 400 metros y el segundo lugar en los 1,500 metros. Alexander recuerda esta competencia en Guadalajara como una de las más emblemáticas, y también ha participado en el Grand Prix en Veracruz y en tres paranacionales en Sonora, Quintana Roo y Oaxaca.
Más allá de la pista: entrenamiento, apoyo familiar y la pasión por la velocidad
Para prepararse para las próximas competencias en Santiago, Alex realiza un entrenamiento de dos horas diarias, cinco veces a la semana. Su pasión por el atletismo es profunda; aunque inicialmente practicó fútbol y natación, encontró en la pista “su pasión”. Lo que más disfruta al competir es sentir la velocidad, cómo el cuerpo choca con el viento y la adrenalina por llegar a la meta. Él comenzó a correr en la secundaria, pero al ingresar a la BUAP, el entrenamiento “se volvió más profesional y competir se convirtió en algo serio”.
Alexander cuenta con un sólido sistema de apoyo familiar. Corre con su hermano o su mamá. Su hermano, egresado de Ingeniería en Mecatrónica, se ha adaptado a su rutina deportiva para brindarle apoyo, al igual que su madre, quien también corre y practica con él.
El futuro en la BUAP y el sueño paralímpico
Alex se siente agradecido con su familia, sus entrenadores y su preparatoria por la empatía mostrada, señalando que la BUAP representa algo “muy especial” para él porque siempre están dispuestos a apoyarlo.
A pesar de que sus sueños se concentran en las competencias actuales y en terminar la preparatoria, Alex aspira a seguir formando parte de la comunidad BUAP como estudiante de licenciatura. Sus opciones académicas son Derecho o Administración, inclinándose por Derecho porque considera que es una carrera donde el ejercicio del pensamiento crítico, la palabra y la teoría son importantes. Además, tiene como aspiración máxima participar en una competencia paraolímpica, una meta que no considera imposible.
Alex Romero también extiende su reconocimiento a diversas entidades por impulsar el deporte adaptado y paralímpico: sus entrenadores, la Dirección de Deporte y Cultura Física, la Asociación Deportiva de Ciegos y Débiles Puebla (ADECIPU), la Coordinadora de la Secretaría de Deporte y Juventud del estado de Puebla, la Federación Mexicana de Deporte para Ciegos y Débiles Visuales A.C. (FEMEDECIDEVI) y el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME).