Alsea podría deshacerse de Burger King en México, Chile y Argentina

Alsea podría deshacerse de Burger King en México, Chile y Argentina

Alsea podría vender operaciones de Burger King en México, Chile y Argentina

El grupo mexicano Alsea estaría considerando vender su operación de Burger King en México, Chile y Argentina, según reportes del medio argentino La Nación. La entidad financiera BBVA sería la encargada de encontrar un comprador potencial, entre los que se contemplan fondos de inversión, grupos gastronómicos locales y operadores internacionales de comida rápida.

Alsea no confirma ni desmiente la posible venta

Consultada por el medio Diario Financiero SUD, Alsea se negó a confirmar o desmentir la información: “La compañía no emite comentarios sobre rumores o especulaciones de mercado. Toda comunicación oficial se realiza exclusivamente a través de nuestros canales institucionales”, respondió la empresa.

Una estrategia de simplificación del portafolio

Esta posible desinversión se alinea con una estrategia más amplia de la compañía. En 2024, Alsea ya había vendido su operación de Burger King en España al fondo británico Cinven. En ese entonces, la empresa indicó que la decisión formaba parte de un esfuerzo por simplificar su portafolio de marcas para incrementar su rentabilidad.

Presencia actual de Burger King en América Latina

La operación que está en venta incluiría un total de 377 locales de Burger King distribuidos en tres países:

  • México: 175 locales (llegó en 1991)
  • Argentina: 116 locales (desde 1989)
  • Chile: 86 locales (desde 1994)

La venta no significa salida de Alsea de la región

Es importante destacar que esta eventual venta no implicaría la salida total de Alsea de la región, ya que la empresa también opera Starbucks en varios países de América Latina:

  • 909 locales en México
  • 173 en Chile
  • 133 en Argentina
  • 72 en Colombia
  • 18 en Uruguay
  • 4 en Paraguay

Caída en las acciones tras rumores de venta

Tras conocerse esta información, las acciones de Alsea cayeron más de 2.6% durante la jornada del lunes, borrando parte del avance de casi 12% registrado en el último mes.

Alsea redefine su estrategia de crecimiento en 2025

Armando Torrado confirmó la eliminación de marcas del portafolio

En junio de 2025, Armando Torrado, exdirector general y actual presidente del Consejo de Administración de Alsea, anunció públicamente que están en marcha negociaciones para eliminar marcas que ya no se alinean con la estrategia de crecimiento. Aunque no se detallaron nombres, marcas como Chili’s Grill & Bar, PF Chang’s o Domino’s Pizza están bajo la operación de la compañía.

“En el segundo trimestre daré algunas noticias sobre otras marcas que están alineadas para salir de nuestra cartera (…) hemos estado intentando hacer eso, racionalizar la cartera y ya tenemos algunas transacciones o comunicaciones con terceros para hacerlo”, dijo Torrado en una conferencia con analistas bursátiles.

Nuevas apuestas: llegada de Chipotle a México

Como parte de su renovación estratégica, Alsea integrará nuevas marcas con alto potencial de crecimiento. Una de las más destacadas es Chipotle, la cadena estadounidense de comida mexicana, que abrirá su primer restaurante en México a inicios de 2026.

Este movimiento representa un intento de Alsea por capturar las nuevas preferencias de los consumidores y consolidarse como operador de marcas globales. México será el octavo mercado internacional para Chipotle, en un sector donde otras cadenas estadounidenses como Taco Bell fracasaron anteriormente.

“Estamos orgullosos de colaborar con una marca icónica como Chipotle y de contribuir al crecimiento de su negocio internacional en los próximos años”, declaró Torrado en un comunicado oficial.

Valentina Rodríguez