Alejandro Armenta recorre Tlacuilotepec y promete reconstrucción tras lluvias

Alejandro Armenta recorre Tlacuilotepec y promete reconstrucción tras lluvias

Gobernador Alejandro Armenta visita Tlacuilotepec tras afectaciones por lluvias

Tlacuilotepec, Puebla. – Con un mensaje de solidaridad y esperanza, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, visitó el municipio de Tlacuilotepec para atender a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte.

Apoyo coordinado con el Gobierno de México y las Fuerzas Armadas

El mandatario estatal estuvo acompañado por Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México. Ambos escucharon y atendieron a las y los habitantes de la región, quienes agradecieron la inmediatez del gobierno para restablecer caminos y brindar apoyo.

Armenta destacó que gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y el uso de más de 130 unidades de maquinaria, se logró abrir caminos que permitieron llevar ayuda a las comunidades más afectadas.

Se censan daños y se preparan apoyos para familias damnificadas

Durante el encuentro con las familias, el gobernador explicó que el Gobierno Federal ya realiza un censo de los daños en los 23 municipios afectados. Tras este proceso, se brindará apoyo para reponer enseres domésticos, reparar viviendas dañadas y rehabilitar escuelas y caminos.

Armenta aseguró: “Las casas dañadas se van a reparar, los enseres que se perdieron se van a reponer, los caminos afectados se van a rehabilitar, así como las escuelas”.

Puentes, caminos y comunicación entre comunidades: prioridad del gobierno

El mandatario también informó que ya se trabaja en proyectos de reconstrucción de puentes que conectan a Tlacuilotepec con otras comunidades. Subrayó que Tlacuilotepec, Tlaxco y Pahuatlán son los municipios más afectados, pero se avanza para garantizar la conectividad.

Las labores cuentan con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), quienes operan en 11 frentes estratégicos.

Testimonios de la comunidad: dolor, pérdida y agradecimiento

Quetzalli Cruz, una habitante de la región, relató que durante el temporal perdió a su primo, quien fue arrastrado por el río al intentar visitar a su familia. “Fue algo trágico que nunca vamos a olvidar”, expresó conmovida.

A pesar de la tragedia, reconoció que gracias a la apertura de caminos, las rutas hacia Honey y Xicotepec ya están habilitadas, lo cual ha permitido que las comunidades se trasladen con mayor facilidad.

Por su parte, la señora Hermila García Sosa señaló que “la naturaleza nos rebasó” y expresó que la mayoría de las comunidades permanecen incomunicadas. Agradeció el apoyo recibido y reconoció la labor del gobierno estatal y federal en esta emergencia.

Valentina Rodríguez