San Andrés Cholula recibe las Asambleas de Mujeres por la igualdad y contra las violencias

San Andrés Cholula impulsa espacios de diálogo y acción con la jornada “Asambleas de Mujeres: Voces por la igualdad y contra las violencias”
Con el firme propósito de generar espacios de *reflexión colectiva*, *diálogo abierto* y *acción comunitaria*, el municipio de San Andrés Cholula fue sede de la jornada “Asambleas de Mujeres: Voces por la igualdad y contra las violencias”. Esta iniciativa fue impulsada por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, en colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Compromiso municipal por una sociedad libre de violencias de género
Durante su mensaje de bienvenida, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres reafirmó el compromiso de su administración con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y segura para todas. “En San Andrés Cholula estamos trabajando todos los días para garantizar a nuestras mujeres una vida digna, segura y libre”, declaró, destacando la coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador del estado, Alejandro Armenta.
Presencia de autoridades federales y estatales fortalece el encuentro
El evento contó con la participación de la secretaria de las Mujeres del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, así como con representantes del gobierno federal. En representación de la titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, Citlali Hernández Mora, acudió Sheila Franco, quien subrayó la importancia de que estas asambleas lleguen a todos los rincones del país.
“Aquí no venimos a hablarles, venimos a escucharlas. Sus historias, sus luchas y sus propuestas serán el corazón de nuestras acciones”, expresó la funcionaria federal ante las más de 250 mujeres asistentes provenientes de diversas comunidades del municipio y regiones aledañas.
Espacios seguros para compartir, sanar y transformar
Por su parte, Yadira Lira Navarro destacó que la voz de las mujeres organizadas es fundamental para construir un entorno más justo. “Estas asambleas son espacios seguros para dialogar, para sanar y para transformar”, afirmó. Agradeció además el respaldo del Ayuntamiento de San Andrés Cholula en el fortalecimiento del tejido social y comunitario.
Participación activa y construcción colectiva de propuestas
A lo largo de la jornada, las asistentes participaron en dinámicas comunitarias que permitieron identificar problemáticas específicas del territorio. Se recogieron propuestas y testimonios directamente de las mujeres, permitiendo una construcción colectiva de políticas públicas con perspectiva de género.
Asimismo, se ofrecieron servicios de atención psicológica y asesoría jurídica, además de módulos informativos y distribución de cartillas sobre derechos de las mujeres, promoviendo el acceso a la información y el empoderamiento ciudadano.
Acciones coordinadas para avanzar hacia la igualdad sustantiva
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula, en coordinación con las secretarías de las mujeres estatal y federal, reafirma su compromiso con la erradicación de las violencias de género, la promoción de la equidad y el fortalecimiento del papel de las mujeres en la vida pública y comunitaria.