Concluyen en Puebla 31 asambleas de mujeres con más de 9 mil participantes

Más de 9 mil mujeres participan en asambleas por la igualdad en Puebla
Tlatlauquitepec, Puebla. En un esfuerzo sin precedentes por visibilizar las voces de las mujeres, el Gobierno del Estado de Puebla, en conjunto con las Secretarías de las Mujeres federal y estatal, concluyó exitosamente las 31 Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias.
Un ejercicio de diálogo directo en los 31 municipios poblanos
Más de 9 mil mujeres se sumaron a este proceso participativo que se llevó a cabo en diversos municipios como Atlixco, Huauchinango, Teziutlán, Tehuacán y Puebla capital, entre otros. Estas asambleas se consolidaron como un espacio de diálogo abierto para conocer de primera mano las necesidades, realidades y propuestas de las mujeres en sus comunidades.
El objetivo central fue fortalecer políticas públicas orientadas a la igualdad sustantiva, la prevención de las violencias y la garantía de los derechos humanos de las mujeres poblanas.
Participación activa de autoridades en todos los niveles de gobierno
Durante estas asambleas estuvieron presentes la secretaria de las Mujeres federal, Citlalli Hernández Mora, así como el gobernador del estado, Alejandro Armenta, ediles municipales y legisladores locales, quienes escucharon los retos que enfrentan las mujeres en sus contextos sociales, culturales y económicos.
Última asamblea se realiza en Tlatlauquitepec
En el municipio de Tlatlauquitepec, donde se celebró la última de las 31 asambleas, la secretaria de las Mujeres estatal, Yadira Lira Navarro, resaltó que “es tiempo de mujeres” y que este tipo de acciones demuestran el compromiso de las autoridades por construir un entorno más justo y seguro para todas.
“Es momento de escucharlas, reconocerlas, respetarlas y caminar juntas para que cada niña y joven viva sin miedo, con libertad y con esperanza”, expresó la funcionaria.
Un compromiso real con las mujeres poblanas
Con este proceso de cercanía y participación ciudadana, el gobierno de Puebla reafirma su intención de colocar a las mujeres en el centro de la agenda pública y de impulsar acciones que garanticen su derecho a una vida libre de violencia.
Las 31 Asambleas de Mujeres dejan como legado un modelo de gobernanza más inclusiva, donde la voz de las mujeres no solo es escuchada, sino tomada en cuenta para transformar realidades.