Claudia Sheinbaum firma decreto para beneficiar a 400 mil trabajadores con créditos impagables del FOVISSSTE

Claudia Sheinbaum firma decreto para beneficiar a 400 mil trabajadores con créditos impagables del FOVISSSTE

Presidenta Claudia Sheinbaum firma decreto para beneficiar a 400 mil trabajadores del Estado con créditos impagables del FOVISSSTE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un importante decreto que beneficiará a 400 mil trabajadores del Estado, de los cuales 240 mil son maestros y maestras. Este decreto tiene como objetivo aliviar las cargas financieras de los trabajadores del Estado que tienen créditos impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

Medidas de apoyo para los trabajadores

Los trabajadores beneficiados recibirán importantes medidas como congelamiento de deudas, quitas, reducción de intereses y condonaciones de saldos para hacer frente a los créditos impagables del FOVISSSTE. La presidenta explicó que en muchos casos, los trabajadores han pagado sus deudas dos veces debido a la forma en que fueron estructurados estos préstamos, lo que ha generado que los trabajadores no puedan obtener las escrituras de sus viviendas a pesar de haber cumplido con los pagos.

“Este decreto está diseñado para beneficiar a todos los trabajadores del Estado que tienen una deuda con el FOVISSSTE”, señaló Sheinbaum en su conferencia matutina.

Beneficios específicos para los maestros

Un sector clave que se verá favorecido por esta medida son los 240 mil maestros y maestras que recibirán congelamientos y otras facilidades para reducir el monto de sus deudas con el FOVISSSTE. Sheinbaum destacó que este tema será tratado de forma especial con los maestros, quienes podrán conocer los detalles de los beneficios a los que tendrán acceso.

Recomendaciones para los trabajadores del Estado

La presidenta hizo un llamado a todos los trabajadores del Estado para que mantengan actualizados sus datos a través de la página web del FOVISSSTE o bien en el número telefónico 800-368-4783. Esto permitirá que los trabajadores puedan consultar y revisar sus créditos.

Fondo de Pensiones para el Bienestar: Garantía de pensiones justas

La Presidenta Sheinbaum también aprovechó la ocasión para hablar sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), el cual garantiza que los trabajadores que hayan cotizado en el IMSS o ISSSTE reciban una pensión justa, especialmente aquellos que hayan ganado hasta 17 mil 364 pesos al momento de su retiro.

¿Cómo beneficia el Fondo de Pensiones a los trabajadores?

Con este fondo, los trabajadores podrán disfrutar de una pensión que será igual a su último salario cotizado. Esto es un cambio significativo, ya que antes, si un trabajador ganaba 10 mil pesos al mes y su cuenta individualizada le otorgaba una pensión de solo 3 mil pesos, el Fondo de Pensiones para el Bienestar garantiza que se complementen los 7 mil restantes para que pueda jubilarse con su salario total.

“Este fondo asegura que las maestras y los maestros tengan una pensión justa, equivalente al salario que tenían el último año”, agregó Sheinbaum. Además, recalcó que este beneficio no solo aplica para trabajadores del IMSS, sino también para aquellos afiliados al ISSSTE.

El impacto positivo de la reforma en los trabajadores

Este fondo, que fue creado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo garantizar una pensión digna para todos los trabajadores que hayan cotizado al sistema de salud, sin importar si su salario era bajo o medio. Gracias a esta reforma, los trabajadores del ISSSTE también podrán disfrutar de las mismas condiciones de pensión que aquellos que laboran en el IMSS.

Con estas medidas, la administración de Claudia Sheinbaum continúa buscando mejorar las condiciones laborales y de vida de los trabajadores del Estado, especialmente aquellos en sectores como la educación, quienes, a menudo, enfrentan grandes desafíos económicos durante su jubilación.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *