BUAP impulsa Ciudad Universitaria 2 como hub tecnológico con 21 ingenierías de vanguardia

Puebla, Pue., 1 de julio de 2025 — La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) consolida Ciudad Universitaria 2 (CU2) como un polo tecnológico estratégico. Bajo la gestión de la rectora Lilia Cedillo Ramírez, el nuevo campus reúne 21 programas de ingeniería vinculados al sector productivo y a la estrategia federal Talento Mexicano, con el propósito de formar especialistas capaces de abordar retos como la escasez de agua, la transición energética y la ciberseguridad.
Alianzas con Audi y Volkswagen aceleran la innovación en CU2
Desde su primera ingeniería —Topográfica e Hidromensura en 1869, cuando la institución aún era Colegio del Estado— la BUAP ha apostado por la innovación y la investigación aplicada. CU2 amplía esa misión con laboratorios de última generación y convenios con firmas como Audi y Volkswagen, que facilitan proyectos de I+D, prácticas profesionales y certificaciones industriales.
“Queremos que CU2 sea un referente nacional de ingeniería aplicada en la próxima década”, subrayó la rectora Cedillo Ramírez ante el Consejo Universitario.
Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro lidera formación 4.0
Creada en 2025, la Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro forma especialistas en logística 4.0, inteligencia artificial y robótica aplicada. Según la doctora Julia Rodríguez Morales, líder del grupo de investigación en Transformación Digital y Desarrollo Sustentable, el plan de estudios “combina tecnología, habilidades blandas y sustentabilidad, con proyectos reales desde el primer semestre”.
Los egresados están llamados a reducir desperdicios, optimizar recursos y diseñar procesos sostenibles, incrementando la competitividad de la industria local y global.
Nuevo campus prepara talento para agua, energía limpia y ciberseguridad
El modelo académico de CU2 integra:
- Laboratorios especializados en software logístico, automatización y energías renovables.
- Proyectos conjuntos con corporativos automotrices y de tecnología avanzada.
- Certificaciones internacionales que agilizan la inserción laboral.
Estas acciones, explicó Cedillo Ramírez, permitirán que el talento mexicano deje de ser importador y se convierta en creador de tecnología.
Oferta académica: 21 ingenierías de vanguardia
Facultad de Ingeniería
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Topográfica y Geodésica
- Ingeniería Mecánica y Eléctrica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Textil
- Ingeniería Geofísica
- Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro
Facultad de Computación
- Ingeniería en Ciberseguridad
- Ingeniería en Ciencia de Datos
- Ingeniería en Ciencias de la Computación
- Ingeniería en Tecnologías de la Información
Facultad de Ciencias de la Electrónica
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería en Ciudades Inteligentes y Sostenibles
- Ingeniería en Electrónica
- Ingeniería en Energías Renovables
- Ingeniería en Sistemas Automotrices
- Ingeniería Mecatrónica
Facultad de Ingeniería Química
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería en Alimentos
- Ingeniería en Materiales
- Ingeniería Química
Con CU2, la BUAP se proyecta a 2035 como un pilar de formación profesional que brindará al país ingenieras e ingenieros capaces de diseñar soluciones de alto impacto social y ambiental, fortaleciendo la competitividad de México en la economía del conocimiento.