BUAP inicia construcción del edificio LCA5 en la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río

El martes 19 de agosto de 2025, la rectora Lilia Cedillo Ramírez de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) colocó la primera piedra del edificio LCA5 en la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada al norte de la ciudad de Puebla. Este evento trascendental, enmarcado en la conmemoración del 41 aniversario de la unidad académica y la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, tiene como objetivo principal atender las crecientes necesidades de enseñanza y fortalecer la infraestructura del plantel, reafirmando la cercanía de la universidad con la comunidad.
Preparatoria Lázaro Cárdenas celebra 41 años con expansión educativa
La iniciativa de construir el edificio LCA5 surge de la visión de la rectora Lilia Cedillo Ramírez para mejorar las condiciones académicas de los alumnos. Durante el acto, la rectora expresó su satisfacción por contar con una preparatoria en el norte de la ciudad, destacando que:
“Me da gusto que tengamos una preparatoria en el norte de la ciudad de Puebla, zona en la cual ahora la universidad también está cercana a la comunidad”.
El nuevo inmueble, cuyo diseño fue detallado por José Daniel Gámez Rodríguez, director de Infraestructura Educativa, se proyecta con tres niveles y una construcción total de mil 495.44 metros cuadrados. Su principal función será albergar 13 aulas, cada una con capacidad para 50 alumnos. La distribución de las aulas será la siguiente: cuatro en la planta baja, cuatro en el segundo nivel y cinco en el primer nivel, optimizando así el espacio para el aprendizaje.
Nuevo edificio LCA5 tendrá 13 aulas para 650 estudiantes
La colocación de la primera piedra no fue el único momento relevante de la jornada. En el marco del 41 aniversario de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, y como parte de las actividades de bienvenida a los nuevos estudiantes, se llevaron a cabo diversas dinámicas de integración y se dieron a conocer los servicios que ofrece la institución.
Un momento emotivo fue la develación de dos murales, titulados “Kaizen 1 y 2”. Estos murales son un profundo homenaje a la identidad de la preparatoria, abarcando su historia, las experiencias que la han marcado, su pasado y su presente, y sirviendo como impulso para “navegar hacia nuevos horizontes”. El término japonés “Kaizen”, que da nombre a las obras, se centra en el concepto de “mejora continua”, un principio que parece guiar la visión de desarrollo de la institución.
Este evento subraya el compromiso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con la calidad educativa y el crecimiento de sus planteles, asegurando espacios dignos y adecuados para las futuras generaciones de estudiantes.