BUAP aplaza convocatoria de admisión 2025 por paro estudiantil en Ciudad Universitaria

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) enfrenta un mes de retraso en la publicación de la convocatoria de admisión 2025, debido al paro indefinido que mantienen estudiantes en Ciudad Universitaria desde finales de febrero. Autoridades universitarias advierten que, de no llegar a un acuerdo pronto, se suspenderá el proceso, afectando a más de 90 mil aspirantes, así como a 5 mil 100 docentes que podrían quedarse sin carga académica.
Más de 90 mil aspirantes en riesgo por paro en la BUAP
Durante una mesa de diálogo con estudiantes paristas, las autoridades de la BUAP hicieron un llamado para transformar el paro estudiantil en un movimiento activo y permitir la reanudación de actividades esenciales para la institución. El presidente de la Comisión de Honor y Justicia, Sergio Díaz Carranza, señaló que la publicación de la convocatoria de admisión BUAP 2025 ya acumula un mes de retraso y que se espera emitirla, a más tardar, el lunes 31 de marzo.
“Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para lograr un acuerdo y emitir la convocatoria. Si no sale, muchos docentes se quedarían sin carga académica; la afectación sería muy grave”, subrayó Díaz Carranza.
El proceso completo de admisión BUAP toma alrededor de seis meses, contempla la publicación de la convocatoria, registro de aspirantes, aplicación de exámenes y entrega de resultados, concluyendo con la inscripción al semestre de otoño 2025.
La BUAP instala mesas de diálogo para destrabar el conflicto
El vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, informó que la BUAP aceptó la instalación de 11 mesas de diálogo propuestas por los estudiantes, integradas por directivos y funcionarios para atender los 24 puntos y 241 subtemas del pliego petitorio.
“Enfatizamos que lo más importante para la universidad es mantener las condiciones necesarias para cumplir su misión académica”, dijo el vicerrector.
Las mesas abordarán temas como becas, gratuidad, violencia, infraestructura, deportes, transparencia, comedor universitario, entre otros.
Docentes y servicios universitarios también resultan afectados
Entre las actividades suspendidas por el paro se encuentran:
- La feria profesiográfica BUAP, cancelada pese a estar programada para la primera semana de marzo.
- El curso de revalidación BUAP para estudiantes de nivel medio superior, cuya convocatoria debía emitirse en mayo.
- Servicios esenciales como el transporte universitario eléctrico BUAP y los sistemas informáticos están en riesgo por falta de mantenimiento.
Además, el acceso a oficinas clave como la Dirección de Administración Escolar y la Dirección de Cómputo y TIC continúa bloqueado, lo que podría hacer inviable el proceso si no se reactivan de inmediato.
Divisiones internas en el movimiento estudiantil
La situación al interior del grupo estudiantil es tensa. Una de las voceras reconoció que ya hay divisiones entre quienes desean continuar con el paro BUAP y quienes buscan volver a clases presenciales.
“Queríamos votar y no nos dejaron. Hay alumnos que ya se separaron del propósito original. Ya llevamos bastante tiempo aquí”, expresó una estudiante en asamblea.
Riesgos académicos y financieros para la BUAP
El vicerrector Jaime Vázquez también advirtió que la universidad enfrenta riesgos legales y financieros si no se completa el proceso:
- Auditorías de matrícula BUAP: la universidad necesita justificar el número de estudiantes atendidos.
- Presupuesto universitario: el financiamiento institucional está ligado al volumen de matrícula.
- Docencia: más de 5 mil profesores BUAP están a la espera de recontratación.
“Cada día de retraso aumenta el riesgo. Ya no hay margen para ajustar fechas sin comprometer el inicio del semestre”, advirtió Vázquez.
Llamado al consenso
Tanto Díaz Carranza como Vázquez reiteraron el compromiso de la BUAP con el diálogo y enviaron un mensaje a padres, estudiantes y personal académico.
“Estamos haciendo todo lo posible para llegar a un acuerdo. Hagan votos para que el bien común prevalezca”, concluyeron.
Hasta ahora, el paro en Ciudad Universitaria BUAP continúa, con accesos bloqueados por más de 200 estudiantes, en espera de que las mesas de diálogo permitan reactivar uno de los procesos más importantes de la institución.