BUAP valida elección de nuevos consejeros universitarios para el periodo 2025-2027

BUAP valida elección de nuevos consejeros universitarios para el periodo 2025-2027

Este 26 de mayo, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
calificó como legal y válida la elección de los 179 nuevos consejeros universitarios
de los sectores académico, estudiantil y administrativo, tras una
jornada electoral sin incidentes. La renovación del órgano colegiado se realizó de manera
presencial y electrónica, para el periodo mayo de 2025 a marzo de 2027.

Rectora Cedillo destaca avances del Consejo saliente en reforma universitaria

Durante la VI Reunión y Quinta Sesión Extraordinaria del Máximo Órgano de Gobierno universitario,
se informó que en la jornada participaron 302 fórmulas, resultando electas
179 personas representantes de todos los sectores.

El secretario General, José Manuel Alonso Orozco, explicó que la distribución de los nuevos
consejeros es: 88 del sector académico, 88 del estudiantil, y
3 administrativos de las áreas Centro, Salud y Ciudad Universitaria. Cada una de las
44 unidades académicas contará con cuatro consejeros, dos académicos
y dos no académicos.

La rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció la labor del Consejo Universitario saliente,
destacando su papel en cambios sustantivos para la universidad, como la
reforma a la Ley de la BUAP, alineada a la Ley General de Educación Superior,
la creación de Ciudad Universitaria 2 y la actualización de estatutos y reglamentos.

“Ustedes sentaron bases firmes para trazar la continuidad de la vida institucional. Como Consejo Universitario
pasarán a la historia por los cambios aprobados, sustantivos para la vida de la universidad”,
expresó la rectora Cedillo.

Nuevos consejeros representarán a sectores académico, estudiantil y administrativo

La rectora subrayó que la participación durante la jornada electoral del 26 de mayo refleja el compromiso de la
comunidad universitaria con la vida democrática de la institución:

“La jornada electoral de ayer demostró que tenemos una comunidad consciente y participativa, que
la democracia es algo que se vive en la institución”, afirmó.

Con esta renovación, la BUAP refuerza sus procesos de representación y toma de decisiones,
garantizando la pluralidad y el ejercicio democrático en su
gobierno institucional.

Valentina Rodríguez