BUAP construye pista de atletismo de alto rendimiento avalada para competencias olímpicas

BUAP construye pista de atletismo de alto rendimiento avalada para competencias olímpicas

La rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, colocó el pasado martes 14 de octubre de 2025 la primera piedra para la construcción de una pista de atletismo de tartán y campo traviesa en la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno. Esta pista de Clase 1 busca incrementar la infraestructura deportiva de la universidad y será única en Latinoamérica, ya que su diseño está hecho para ser avalado por la World Athletics, cumpliendo así con los requisitos necesarios para funcionar como un centro deportivo de alto rendimiento apto incluso para la competición de atletas olímpicos.

Una obra histórica para el deporte universitario en Puebla

La Rectora Lilia Cedillo explicó que esta obra anhelada y soñada está pensada en beneficio de los estudiantes, y que su objetivo primordial es ser el punto de partida para la formación de atletas de alto rendimiento en la institución, además de servir como espacio para la realización de actividades culturales. En el mismo evento, la Rectora entregó 40 computadoras a la comunidad de dicha unidad académica.

Concepción Meneses Juárez, directora de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, celebró el inicio de la construcción de la pista, la cual servirá como un referente nacional, esto a tan solo un mes de la conmemoración del 50 aniversario de la unidad académica.

Un complejo deportivo integral con instalaciones de primer nivel

José Daniel Gámez Rodríguez, director de Infraestructura Educativa de la BUAP, fue el encargado de detallar los alcances técnicos del proyecto. La obra principal es una pista de atletismo con revestimiento de material sintético prefabricado (tartán).

Las nuevas instalaciones serán un complejo integral que incluirá:

  • Gradas, rampas y un elevador.
  • Espacios especializados para gimnasio, bodega y oficinas.
  • Áreas de fisioterapia y de medicina de alto rendimiento.
  • Servicios sanitarios y palcos techados.
  • Instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y pluviales, junto con superpostes para alumbrado.

Además de la pista principal, el proyecto contempla áreas recreativas y de convivencia que incluyen senderos, andadores, zonas de jardines, un espejo de agua y vialidades, así como una pista para campo traviesa.

El semillero de atletas que la BUAP prepara para el futuro

La pista de atletismo estará ubicada en el área norte del predio del plantel. El proyecto total intervendrá aproximadamente 82 mil 243 metros cuadrados, con edificaciones que sumarán 8 mil 828 metros cuadrados de construcción.

En la obra exterior, la pista de atletismo principal será de 400 metros con ocho carriles, cubriendo una superficie de 4 mil 639 metros cuadrados. También se incluyen una pista de calentamiento de 6 mil 975 metros cuadrados y una cancha de fútbol profesional de 7 mil 965 metros cuadrados. Adicionalmente, el complejo contará con espacios complementarios para la disciplina de lanzamiento de jabalina.

Gámez Rodríguez complementó que las gradas poniente contendrán un sótano donde se localizarán las áreas médicas y de fisioterapia, el gimnasio y los elevadores, y que los carriles de la pista de calentamiento atravesarán el interior del sótano. Las gradas oriente contarán con dos niveles, con sanitarios en la planta baja.

Posteriormente, la Rectora supervisó la maqueta y el render del proyecto, cuyos autores son los arquitectos Gustavo Alonso Álvarez Suárez y Gustavo Alonso Álvarez Sandoval.

Dirección de Comunicación Institucional
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Valentina Rodríguez