Buen Fin 2025 en Puebla: despliegan 300 policías y restringen a informales en el Centro Histórico de Puebla
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha anunciado el despliegue del dispositivo “Buen Fin 2025” con el fin de garantizar, mantener y establecer el orden y la paz social de los ciudadanos. El operativo de seguridad y vialidad estará activo desde las 07:00 horas del jueves 13 hasta el lunes 17 de noviembre, cubriendo plazas comerciales, tiendas departamentales, establecimientos de gran afluencia, sucursales bancarias, cajeros automáticos, centrales de autobuses, zonas gastronómicas y el Centro Histórico, así como las 17 juntas auxiliares de la capital.
Qué zonas cubrirá el operativo de seguridad en la capital
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de Puebla, bajo la dirección del coronel Félix Pallares Miranda, implementará el operativo con un estado de fuerza de más de 300 elementos de la Policía de la Ciudad. Este personal incluirá a sus Grupos Especiales, Control de Tránsito, Prevención del Delito, Protección Civil, Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), Inteligencia y Monitores CALEA. Los efectivos contarán con el apoyo de diversos recursos, como patrullas, moto patrullas, ambulancias, pipas, motobombas, carros razer y drones.
El operativo centrará su vigilancia en zonas comerciales y de esparcimiento familiar, manteniendo una presencia activa en el transporte público, incluida la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). El personal de la SSC brindará apoyo tanto a consumidores como a trabajadores de los establecimientos para prevenir la comisión de delitos.
Además, se realizará un monitoreo continuo utilizando las cámaras de videovigilancia de la DGERI y el uso de naves no tripuladas (drones), con la finalidad de detectar cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la integridad de las personas.
En cuanto a la vialidad y movilidad segura, la Dirección General de Control de Tránsito coadyuvará en la vigilancia, recomendando a automovilistas y asistentes a zonas comerciales seguir las indicaciones de los oficiales.
Comercio informal: la postura del ayuntamiento para el Centro Histórico
El secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, anunció que, con el objetivo de respetar e impulsar el comercio legalmente establecido, no se permitirá la instalación del comercio popular en el Centro Histórico durante los días que abarca El Buen Fin.
Recomendaciones para compras seguras y el impulso a la economía local
El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, hizo un exhorto a las y los poblanos a aprovechar las ofertas, pero también a planear sus compras, definir un presupuesto, comparar precios entre diferentes comercios o verificar que sean sitios web seguros. Asimismo, recomendó cuidar el uso de tarjeta de crédito. Oropeza Casas también invitó a los ciudadanos a preferir los artículos de productores y artesanos locales para reforzar la economía de la Ciudad de Puebla.
En el contexto nacional, la Concanaco-Servytur estima que el programa económico generará una derrama económica de hasta 200 mil millones de pesos en todo el país.
Finalmente, el Gobierno de la Ciudad adelantó que, de manera separada, se han dispuesto tres espacios para la venta de productos navideños, los cuales estarán activos del 21 de noviembre al 21 de diciembre: la zona del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CEHCH), el Parque Enrique Benítez en Huexotitla y el callejón John Lennon en la zona del Carolino.
Analogía para comprender la seguridad integral
El operativo “Buen Fin 2025” en Puebla se asemeja a una red de seguridad compleja y bien tejida, donde cada hilo tiene una función específica: los más de 300 elementos de policía son los nudos fuertes en tierra, mientras que las cámaras y los drones (DGERI) actúan como la vigilancia aérea constante. El objetivo es que, al igual que una red, la estructura de seguridad capture cualquier riesgo o alteración antes de que pueda afectar la integridad del flujo comercial y ciudadano.
