Aprueba Cabildo de Puebla concesión de paraderos y estímulos fiscales para 2025

Cabildo de Puebla aprueba concesión de paraderos, nuevo polígono en estacionamiento rotativo y estímulos fiscales
Puebla, Pue., 14 de agosto de 2025. Durante la Décima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, se aprobaron diversos acuerdos que impactan áreas clave como la movilidad, la gobernación, la regularización de tierras y el ejercicio fiscal 2025 en el municipio de Puebla.
Se solicita autorización al Congreso del Estado para concesionar paraderos por 10 años
Con mayoría de votos, el Cabildo aprobó la solicitud para que el Ayuntamiento de Puebla pueda otorgar la concesión para el uso, aprovechamiento y explotación de las zonas de espera peatonal con fines publicitarios en la capital, por un periodo de 10 años. Este acuerdo incluye la petición formal al Congreso del Estado de Puebla para avalar dicha concesión y deja sin efecto cualquier decreto anterior que contravenga este nuevo planteamiento.
Se incorpora el polígono 5: San Alejandro al estacionamiento rotativo
Como parte de las reformas a las Reglas de Operación del Estacionamiento Rotativo para la administración 2024-2027, se aprobó por mayoría de votos la incorporación del Polígono 5: San Alejandro. Tras su publicación en la Gaceta Oficial, se iniciará una campaña de difusión para informar a la ciudadanía sobre esta medida.
Estímulo fiscal 2025 para beneficiarios del programa de vivienda
Por unanimidad, el Cabildo autorizó a la Tesorería Municipal la implementación de un estímulo fiscal que exime del pago de derechos por licencias, permisos o autorizaciones relacionadas con la construcción y uso de suelo a los beneficiarios del Programa de Vivienda para el Bienestar. Entre los trámites incluidos se encuentran:
- Constancia de alineamiento y asignación de número oficial
- Factibilidad de uso de suelo
- Licencias de obra mayor y de uso de suelo
- Permisos para fraccionamiento
- Dictámenes de impacto vial y zona de riesgo
- Constancia de terminación de obra y programas especiales para obras en proceso
Se declara el 8 de mayo como el Día Municipal de la Mujer Trabajadora de Puebla
Por unanimidad, se aprobó establecer el 8 de mayo de cada año como el Día Municipal de la Mujer Trabajadora de Puebla, como reconocimiento a su esfuerzo y aportaciones al desarrollo económico y social del municipio.
Implementación del modelo Calle Viva para recuperar espacios públicos
Con mayoría de votos, se aprobó la implementación del modelo Calle Viva, una estrategia transversal de intervención territorial que busca fortalecer la seguridad comunitaria, la prevención social de la violencia y la recuperación del espacio público. Este modelo se ejecutará en coordinación con las dependencias y entidades de la administración pública municipal.
Aprueban información financiera del Ayuntamiento correspondiente a julio 2025
Se avaló por mayoría de votos la información financiera del Ayuntamiento de Puebla correspondiente al periodo del 1 al 31 de julio de 2025.
Abrogan reglamento desactualizado sobre adquisiciones y servicios públicos
Por unanimidad, el Cabildo aprobó la abrogación del Reglamento que Establece el Límite de Responsabilidades de la Administración Pública del Municipio de Puebla en la aplicación de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. El reglamento quedó sin efecto debido a que refería leyes ya derogadas, contenía nomenclaturas inexactas y no era compatible con el marco normativo vigente.
Reconocimiento oficial a asentamientos humanos irregulares en Puebla
Finalmente, se aprobó por unanimidad el Reconocimiento y Registro Oficial de los asentamientos humanos irregulares conocidos como “Benito Juárez (La Resurrección)”, “Excursionistas” y “Lomas de San Andrés”, como parte del proceso de regularización del desarrollo urbano en el municipio de Puebla.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Puebla avanza en temas prioritarios para mejorar la movilidad, la legalidad urbana, la equidad social y el aprovechamiento responsable de los recursos públicos.