Julio 2025: del impacto del cometa Shoemaker-Levy 9 a la triple lluvia de meteoros

Julio 2025: del impacto del cometa Shoemaker-Levy 9 a la triple lluvia de meteoros

El mes de julio 2025 concentra una agenda de eventos astronómicos que va desde la evocación del único impacto cometario registrado —el de Shoemaker-Levy 9 contra Júpiter— hasta una rara coincidencia de tres lluvias de meteoros. Entre tanto, la Luna y las Pléyades vivirán un acercamiento cercano; el Cisne mostrará la estrella doble Albireo; y Sagitario desplegará el cúmulo globular Messier 22.

Impacto del cometa Shoemaker-Levy 9 en Júpiter: lección para la defensa planetaria

El 24 de marzo de 1993 los astrónomos Carolyn y Eugene Shoemaker, junto con David Levy, descubrieron un cometa fragmentado en más de 20 trozos. Su órbita, atrapada por la gravedad joviana, lo condujo a una colisión anunciada que se concretó entre el 16 y el 22 de julio de 1994.

  • El fragmento G golpeó el 18 de julio a las 07:34 UTC, levantó una nube de 12 000 km y liberó seis millones de megatones de energía (600 veces el arsenal nuclear mundial).
  • El choque, observado por telescopios terrestres y espaciales, sigue siendo referencia clave para la defensa planetaria y los planes de desvío de asteroides.

Fenómenos lunares destacados de julio 2025: conjunción Luna-Pléyades y fases clave

Luna y Pléyades, un “apulso” de madrugada

La madrugada del 20 de julio (04:55 h, tiempo del centro de México), la Luna pasará a solo 46 ′ de arco del cúmulo abierto M45 (Pléyades) en Tauro, visible a simple vista sobre el horizonte este.

Calendario de fases de la Luna

Fase Fecha Hora (CDMX)
Cuarto creciente 2 jul 13:30
Luna llena 10 jul 14:36
Cuarto menguante 17 jul 18:38
Luna nueva 24 jul 13:12

Eventos orbitales:

  • Apogeo: 4 jul, 20:36 — 404 635 km (29.5′)
  • Perigeo: 20 jul, 04:44 — 367 986 km (32.4′)

Guía de observación: lluvias de meteoros, Albireo y el cúmulo globular Messier 22

Trilogía de lluvias de meteoros al final del mes

Lluvia Actividad Máximo THZ* Cuerpo padre Mejor ventana (CDMX)
Piscis Austrínidas 15 jul – 10 ago 28 jul 5 Desconocido 28 jul, 03:00 – 05:00
δ-Acuáridas Sur 12 jul – 23 ago 30 jul 25 Cometa P/2008 Y12 (SOHO) 29 jul 20 h – 30 jul 05 h
α-Capricórnidas 3 jul – 15 ago 30 jul 5 Cometa 169P/NEAT 29 jul 20 h – 30 jul 05 h

*THZ = tasa horaria zenital (meteoros por hora).

Consejos: alejarse de luces urbanas, llevar abrigo, bebida caliente y mucha paciencia.

Albireo, la doble más colorida del Cisne

En plena Vía Láctea boreal, la estrella doble β Cygni muestra un contraste dorado-azul (magnitudes 3.3 y 5.1) visible con binoculares 10×50 o un pequeño telescopio. Asciende por el noreste al anochecer y culmina cerca de la medianoche.

Reto profundo: cúmulo globular Messier 22

Situado en Sagitario (mag. 5.1; 32′ de arco), M22 se aprecia a simple vista desde cielos oscuros y revela cientos de estrellas con telescopios de 6″ o más. Estudios de radio y del Hubble han detectado agujeros negros y objetos del tamaño de Júpiter flotando en su interior.

Voces expertas

“El impacto de Shoemaker-Levy 9 nos recordó que el Sistema Solar es dinámico y que la vigilancia constante es nuestra mejor defensa”, señala el astrónomo Ricardo Sabido, del Planetario de Cozumel, que publica el video mensual de eventos astronómicos julio 2025 en YouTube (@planetariocozumel655).

Agenda rápida

  • 20 jul: conjunción Luna-Pléyades antes del alba.
  • 28 – 30 jul: ventana combinada para la triple lluvia de meteoros.
  • Todo el mes: observación de Albireo y Messier 22.

Con estos hitos, julio 2025 ofrece cielos con historia, belleza y adrenalina estelar.

Valentina Rodríguez