Estados Unidos lanza campaña antiinmigración en TV mexicana durante partidos de fútbol

Estados Unidos lanza campaña antiinmigración en TV mexicana durante partidos de fútbol

Estados Unidos lanza campaña antiinmigración en televisión mexicana durante horarios de alta audiencia

El gobierno de Estados Unidos ha iniciado una campaña publicitaria multimillonaria para desalentar la migración indocumentada, y parte de esta estrategia se está llevando a cabo directamente en televisión abierta mexicana. Los anuncios han comenzado a transmitirse durante partidos de fútbol y programas de horario estelar, buscando así una mayor visibilidad ante la audiencia mexicana.

Mensaje directo: “los criminales no son bienvenidos”

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aparece en estos anuncios con un mensaje contundente dirigido a quienes consideran cruzar la frontera sin documentos. En el video, Noem declara: “Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos”.

Además, la funcionaria agradece al presidente Donald Trump por reforzar la seguridad fronteriza y afirma que su administración está cumpliendo la promesa de “hacer seguro a Estados Unidos de nuevo”.

Trump intensifica las deportaciones y enfrenta controversia legal

El presidente Trump ha defendido públicamente que muchos migrantes indocumentados son “criminales y violadores”, argumento que ha utilizado para justificar las recientes deportaciones masivas. En una decisión polémica, cientos de migrantes venezolanos fueron enviados a El Salvador, donde actualmente están recluidos en una prisión de máxima seguridad.

Este tipo de medidas ha generado enfrentamientos legales, como el caso de Kilmar Ábrego, un migrante salvadoreño con protección legal contra la deportación. A pesar de una orden judicial para permitir su retorno a Estados Unidos, Trump ha rechazado cumplirla.

Reunión entre Kristi Noem y Claudia Sheinbaum en México

En marzo pasado, Kristi Noem sostuvo un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Tras la reunión, la secretaria estadounidense destacó la cooperación del gobierno mexicano en temas de migración y narcotráfico. Noem también aseguró haber entregado a Sheinbaum una “lista de acciones” que, según dijo, el presidente Trump espera que México cumpla.

Una campaña sin precedentes que apunta a frenar la migración desde el país vecino

La difusión de este tipo de mensajes en medios mexicanos representa un cambio significativo en la estrategia de comunicación del gobierno estadounidense, al intervenir directamente en la narrativa mediática de otro país. Además de buscar disuadir la migración, la campaña también pretende proyectar una imagen de autoridad y cumplimiento de promesas en el marco de las próximas elecciones en Estados Unidos.

Con estas acciones, la administración Trump continúa endureciendo su postura migratoria, con un enfoque frontal que ha generado tanto apoyo político como críticas internacionales.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *