Capturan a “Angelito”, operador clave de La Barredora en Puebla

Capturan a “Angelito”, operador clave de La Barredora en Puebla

En una acción coordinada entre autoridades de Puebla, Tabasco y el gobierno federal, fue detenido este 30 de julio de 2025 Ángel Javier Ricárdez Chapuz, conocido por sus alias “Angelito” o “El Caiser” (también “Kaiser”). Este individuo, de 28 años, es considerado por las autoridades como un sicario “cobracuota” y figura clave al servicio de “La Barredora”, un grupo criminal con presuntos nexos previos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La detención se llevó a cabo en las inmediaciones de los bulevares Municipio Libre y Carlos Camacho Espíritu en la capital poblana.

¿Quién es Ángel Javier Ricárdez Chapuz y por qué era objetivo prioritario?

“Angelito” era un objetivo prioritario para la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco debido a su presunta responsabilidad en, al menos, diez homicidios y diversas actividades delictivas de alto impacto en el municipio costero de Paraíso, Tabasco. Su captura representa un golpe significativo contra la estructura de “La Barredora”.

Cómo operaba “Angelito” en Tabasco y qué delitos se le atribuyen

Según investigaciones del Gabinete de Seguridad, Ángel Javier Ricárdez Chapuz aterrorizaba a comerciantes pequeños y grandes en Paraíso, Tabasco. Su método de operación incluía ingresar a los establecimientos y realizar detonaciones de arma de fuego para obligar a los dueños a pagar el “derecho de piso”. Las autoridades federales lo vinculan directamente como sicario al servicio de Abel Pérez Pedraza, alias “El Patrón” o “El Inge”, líder de una célula delictiva que opera para “La Barredora”. También se le relaciona con Efraín Darvelio Vargas Alejandro, alias “Franchis”, otro operador del grupo y generador de violencia en la región.

El historial criminal de “Angelito” abarca un amplio espectro de delitos, incluyendo extorsión, homicidio, venta de drogas, robo a casa habitación, robo a mano armada, robo de vehículos y desaparición forzada. Para evadir la justicia, también utilizaba el nombre de Ángel Javier Rodríguez Chapuz.

En febrero de 2025, en complicidad con otro sujeto, “Angelito” realizó disparos con arma de fuego contra el domicilio de Fausto Enrique Gil Cámara, un empresario extorsionado por “Franchis”. También se localizó una manta con amenazas en el centro de Paraíso, donde se le señalaba como sicario de “El Patrón”.

Así fue el operativo en Puebla que terminó con la captura de este sicario

La detención de “El Angelito” fue el resultado de un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales, derivado de labores de inteligencia. La Fiscalía de Tabasco solicitó el apoyo de la FGE de Puebla al tener conocimiento de su presencia en el estado.

Una vez asegurado, Ángel Javier “N” fue entregado a agentes tabasqueños y trasladado vía aérea desde el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán hacia Tabasco, donde quedó a disposición de las autoridades judiciales.

Contexto de presión contra “La Barredora” y vínculos con autoridades

La captura de “El Angelito” se da en medio de una presión creciente sobre la estructura de “La Barredora”, que presuntamente tiene narcovínculos con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad, y posiblemente con los exgobernadores Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos.

Ya suman 24 personas detenidas en Puebla con presuntos nexos con esta organización criminal.

Golpes previos: la caída de “El Pinto”

El 23 de julio de 2025, fue capturado en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto” o “El Mamado”, considerado segundo al mando de “La Barredora”. Exfederal y exZeta, tenía control de:

  • Tráfico de drogas y narcomenudeo
  • Extorsión y cobro de piso
  • Trata de personas
  • Robo de hidrocarburos (huachicol)
  • Desapariciones y homicidios
  • Giros negros

Su modus operandi incluía vehículos clonados, radios encriptados y empresas fachada. A pesar de todo, obtuvo un amparo contra tortura e incomunicación.

Las capturas de “El Pinto” y “Angelito” reflejan el desmantelamiento sistemático de “La Barredora” por parte de las autoridades.

Valentina Rodríguez