Smartphones compatibles con la conexión satelital de Starlink

A partir de julio de 2025, algunos modelos de smartphones podrán conectarse gratuitamente a la red satelital de Starlink, según informó SpaceX, la empresa de Elon Musk. Esta tecnología permitirá a los usuarios enviar mensajes, compartir ubicaciones y contactar servicios de emergencia en zonas sin cobertura móvil tradicional.
Smartphones compatibles con la conexión satelital de Starlink
Hasta el momento, los dispositivos confirmados que podrán conectarse a la red satelital de Starlink incluyen:
- Apple: iPhone 14 y modelos posteriores (Plus, Pro y Pro Max).
- Google: Pixel 9 y versiones Pro, Pro Fold y Pro XL.
- Motorola: Dispositivos lanzados a partir de 2024, como razr, razr+, edge y g.
- Samsung: Modelos Galaxy A14, A15, A16, A35, A53 y A54, además de los S21 en adelante (incluyendo Plus, Ultra y Fan Edition), X Cover6 Pro, Z Flip3 en adelante y Z Fold3 y versiones superiores.
- REVVL: REVVL 7 y REVVL 7 Pro.
Se espera que la lista de dispositivos compatibles se amplíe conforme se acerque el lanzamiento oficial.
Cómo funcionará la conexión satelital en los celulares
Los satélites de Starlink actuarán como torres de telecomunicaciones en el espacio, permitiendo que los teléfonos se conecten directamente cuando no haya cobertura terrestre. Cuando esto suceda, en la pantalla del dispositivo aparecerá la leyenda “T-Mobile SpaceX”, indicando que la conexión se ha establecido con la red satelital.
Inicialmente, la funcionalidad estará limitada al envío y recepción de mensajes de texto, compartir ubicaciones y contactar servicios de emergencia como el 911. En una segunda etapa, se prevé la incorporación de llamadas de voz y navegación por internet.
Para poder acceder a esta tecnología, los usuarios deberán asegurarse de tener instalada la versión más reciente del software disponible para su dispositivo.
Requisitos para conectarse gratis a Starlink
Para aprovechar la conexión gratuita de Starlink, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos:
- Registro en la página oficial de Starlink: Se solicitará la dirección de residencia del usuario.
- Plan de servicio: Existen opciones como el plan Residencial con datos ilimitados o el plan Lite para consumos menores.
- Hardware adecuado: Se recomienda utilizar el router Gen 3 o el modelo Mini, que consume menos energía y ofrece velocidades superiores a 100 Mbps.
- Instalación correcta: Para garantizar la mejor conexión, se debe ubicar el dispositivo en un lugar con vista despejada al cielo.
- Aplicación Starlink: Ayuda a los usuarios a encontrar el punto óptimo para mejorar la conectividad.
El impacto de Starlink en la conectividad
Starlink, desarrollado por SpaceX, ha revolucionado el acceso a internet en todo el mundo, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso. Su tecnología se basa en una constelación de satélites de órbita baja (LEO, por sus siglas en inglés), que orbitan a 550 kilómetros de la Tierra, permitiendo una conexión más rápida y con menor latencia que los satélites tradicionales.
Con más de 5 millones de usuarios y 7,000 satélites en órbita, Starlink ha demostrado ser una alternativa viable para la conectividad global. La posibilidad de integrar su tecnología en smartphones podría eliminar las zonas sin cobertura y mejorar la comunicación en situaciones de emergencia.
El despliegue de esta funcionalidad iniciará en Estados Unidos en colaboración con T-Mobile y se espera su expansión a otros países de Latinoamérica en los próximos meses.