CFE restablece suministro eléctrico en Puebla y Veracruz tras apagones por lluvias torrenciales

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó afectaciones e interrupciones en el suministro de energía eléctrica en varias zonas del país durante los días 9 y 10 de octubre de 2025, debido a la presencia de lluvias de moderadas a fuertes y vientos intensos. La CFE informó que, hasta el momento, ha logrado restablecer el servicio eléctrico al 88 por ciento de los usuarios afectados a nivel general. Sin embargo, el esfuerzo de recuperación fue aún más alto en las zonas de Puebla y Veracruz, donde la CFE logró restaurar el servicio al 96.4 por ciento de los usuarios. Las principales zonas donde se registraron estas afectaciones incluyen la costa del Golfo de México, la parte montañosa central del estado de Veracruz y el norte de Puebla.
Las interrupciones en el suministro eléctrico se suscitaron en diferentes horarios a causa de las precipitaciones y los fuertes vientos. Específicamente, se reportaron interrupciones debido a la presencia de lluvias de moderadas a fuertes en la costa del Golfo de México, la parte montañosa central de Veracruz y el norte de Puebla. Además, se notificaron afectaciones similares en el sur de Tamaulipas y de San Luis Potosí, donde el suministro se había restablecido al 52.59 % de los usuarios hasta ese momento.
En el estado de Hidalgo, la ciudad de Huejutla sufrió fallas de luz el miércoles 8 de octubre debido a la fuerte tormenta Priscilla. Colonias como Adolfo López Mateos, conocida como Papalotes, reportaron fallas desde las 12:00 del mediodía en calles como Emiliano Zapata, Melchor Ocampo, Iturbide, Naranjo, Morelos y Francisco I. Madero. De acuerdo con los habitantes, la falla ocurrió tras fuertes rachas de viento, dejando a media colonia a oscuras, aunque el suministro eléctrico regresó alrededor de las 10:00 de la noche. Se espera que la CFE continúe con las labores de reparación hasta normalizar el servicio en todas las colonias afectadas de Huejutla durante las próximas horas.
Para atender la contingencia y garantizar la recuperación del servicio, la CFE desplegó un operativo especial en Puebla y Veracruz. Este operativo contó con la participación de 174 trabajadores electricistas, además del uso de 36 grúas y 28 vehículos tipo pick up equipados para las labores de restablecimiento. La Comisión ha comunicado que sus trabajadores “continuarán labores hasta recuperar el 100 por ciento del suministro”.
Estas fallas eléctricas ocurrieron en un periodo donde se pronosticaban lluvias torrenciales y acumulaciones significativas en varias entidades. De acuerdo con el director general del SMN, Fabián Vázquez Romaña, la tormenta tropical “Raymond”, en combinación con el aporte de humedad de una zona de baja presión sobre el Golfo de México, estaba programada para ocasionar lluvias con acumulados de 250 a 350 milímetros (mm). Estas fuertes lluvias se esperaban principalmente en el norte de Veracruz, Guerrero y la costa de Michoacán, del jueves 9 al sábado 11 de octubre.
Asimismo, se pronosticaron lluvias torrenciales en Guerrero, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Tabasco, así como lluvias intensas en Chiapas y zonas de Tamaulipas. También se esperaban precipitaciones fuertes a muy fuertes en la Península de Baja California, y en el noroeste, occidente y centro del país. En el marco de estas condiciones meteorológicas, las lluvias han llegado a dañar 5 mil viviendas en Álamo, Veracruz.