Chignahuapan: 45 días libres de homicidios y balaceras gracias a la estrategia de seguridad municipal

Chignahuapan: 45 días libres de homicidios y balaceras gracias a la estrategia de seguridad municipal

El presidente municipal Juan Rivera Trejo informó que el municipio suma 45 días consecutivos sin registrar homicidios ni balaceras. El edil atribuyó el logro a una estrategia de seguridad basada en la prevención, la vigilancia comunitaria y operativos mixtos en puntos estratégicos.

Resultados históricos: cero muertes violentas en 45 días

“No solo hemos disminuido la violencia, la llevamos a cero durante este periodo”,
declaró Rivera Trejo, destacando la coordinación entre Seguridad Pública y la ciudadanía.
Se trata de la racha más larga sin hechos violentos de alto impacto desde 2021.

Estrategia integral: prevención, vigilancia y operativos mixtos

  • Prevención focalizada en los 14 barrios y comunidades rurales.
  • Vigilancia comunitaria mediante redes de WhatsApp y botones de alerta conectados al C2 municipal.
  • Operativos mixtos con la Policía Estatal y la Guardia Nacional en accesos carreteros y zonas comerciales.
  • Proximidad social a través de los programas “Ruta Segura a la Escuela” y “Comercio Protegido”.

El secretario de Seguridad Pública, Luis Hernández Velasco, subrayó que la coordinación ha reducido
los tiempos de respuesta y la percepción de impunidad.

Próximos pasos: tecnología y proximidad para mantener la paz

El ayuntamiento planea incorporar drones de vigilancia y más
cámaras de reconocimiento de placas en agosto, además de reforzar la capacitación
policial en mediación de conflictos.

“Nuestro objetivo es mantener la paz y convertirla en norma, no en excepción”,
concluyó el alcalde.

La administración proyecta cerrar 2025 con la tasa de homicidios más baja de la década
y crear un modelo replicable para otros municipios poblanos.

Valentina Rodríguez