China impone arancel del 34% a productos de Estados Unidos y lleva el caso a la OMC

China impone nuevos aranceles a productos de Estados Unidos: 34% adicional y sanciones comerciales
El gobierno de China ha anunciado una serie de medidas económicas contra Estados Unidos, incluyendo la imposición de un arancel adicional del 34% a todas las importaciones de productos estadounidenses. Esta decisión entrará en vigor el 10 de abril y está dirigida a contrarrestar los aranceles recientemente impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Contexto de la disputa comercial y el nuevo arancel
La medida de China responde al arancel “recíproco” también del 34% impuesto por el presidente estadounidense esta semana. La medida forma parte de la creciente tensión comercial entre ambas naciones, que ha escalado desde la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos en diversas ocasiones, afectando el flujo de productos y materias primas entre los dos países.
Impacto en el comercio de tierras raras y nuevas sanciones
Además del arancel, China ha informado que implementará más controles sobre las exportaciones de tierras raras, un conjunto de minerales cruciales para la fabricación de tecnología avanzada como chips de computadora y baterías de vehículos eléctricos. Estas medidas afectan directamente a industrias clave en Estados Unidos y otras economías globales dependientes de estos materiales.
Empresas estadounidenses afectadas por las sanciones
En un esfuerzo adicional por presionar, el gobierno chino ha añadido 27 empresas estadounidenses a una lista de compañías sujetas a sanciones comerciales o controles de exportación. Entre ellas se encuentran compañías como High Point Aerotechnologies, especializada en tecnología de defensa, y Universal Logistics Holding, una importante firma de transporte y logística.
China lleva la disputa a la OMC
En paralelo, China ha presentado una demanda formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en contra de Estados Unidos por violar las reglas del organismo. Según el Ministerio de Comercio de China, la imposición de los aranceles por parte de Trump “viola gravemente las normas de la OMC” y afecta negativamente los derechos de los miembros de la organización, además de debilitar el sistema comercial multilateral basado en reglas.
Reacciones del gobierno chino
El gobierno chino ha calificado estas prácticas como una forma de intimidación unilateral que pone en riesgo la estabilidad del orden económico global. El Ministerio de Comercio de China expresó su fuerte oposición a las políticas de Estados Unidos, advirtiendo que podrían tener consecuencias serias para la economía mundial.
Medidas anteriores de China contra productos de EE.UU.
Este no es el primer movimiento de China en respuesta a las políticas comerciales de Estados Unidos. En febrero, China ya había anunciado un arancel del 15% sobre productos como el carbón y gas natural licuado provenientes de Estados Unidos. Además, impuso un arancel del 10% sobre otros productos clave, como el petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de gran motor.
Impacto esperado en la economía global
Con la implementación de estos nuevos aranceles, las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos se enfrentarán a mayores retos. Los aranceles podrían aumentar los costos para los consumidores y las empresas de ambos países, además de afectar a la economía global, que ya ha mostrado señales de tensión debido a la guerra comercial entre las dos potencias económicas más grandes del mundo.