Cox anuncia inversión récord de 10,690 mdd en México hasta 2030

Cox anuncia inversión récord de 10,690 mdd en México hasta 2030

Claudia Sheinbaum anuncia millonaria inversión de Cox en México de 2025 a 2030

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que la empresa Cox invertirá 10 mil 690 millones de dólares en México durante el periodo 2025 a 2030. Esta cifra incluye la compra de activos de Iberdrola México, así como nuevos proyectos en los sectores energético e hídrico.

Compra de activos de Iberdrola México como parte de la inversión

De acuerdo con la mandataria, parte de esta inversión corresponde a la adquisición de la filial mexicana de Iberdrola, una operación valorada en 4 mil 170 millones de dólares. Esta cifra contempla tanto la deuda financiera neta como la participación de accionistas minoritarios en sus filiales.

La venta se concretará entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026. Con esta operación, Cox se hará con el 25 % del mercado eléctrico en México, gestionando más de 20 teravatios hora (TWh) distribuidos entre más de 500 grandes clientes.

Expansión en energía y agua, más allá de la compra

Además de la compra de activos, Cox destinará 4 mil millones de dólares a nuevos desarrollos energéticos y mil 500 millones de dólares a concesiones de agua. Sheinbaum destacó que los directivos de la empresa están “muy comprometidos con la inversión en México y con el desarrollo de distintos proyectos, no solamente de energía, sino también en otros temas que ellos desarrollan”.

Cox respetará el marco regulatorio del sector energético mexicano

Sheinbaum aseguró que la empresa está de acuerdo con el marco regulatorio nacional, donde el 54 % de la generación eléctrica está en manos del Estado y el 46 % en el sector privado. También manifestó que Cox acepta las nuevas disposiciones sobre el porteo eléctrico.

Empresa multinacional con presencia previa en México

Cox es un grupo con capital español, europeo y estadounidense, que ya cuenta con experiencia operando en México. Con esta nueva etapa, la firma integrará a su plantilla a más de 800 profesionales que actualmente trabajan con Iberdrola México.

La salida de Iberdrola responde a una estrategia global

En cuanto a la salida de Iberdrola del país, la presidenta aclaró que no se debió a problemas con México, sino a una decisión empresarial estratégica. La compañía energética ha optado por enfocar sus inversiones en Europa, tras ganar un concurso que les permitirá participar en un nuevo proceso de desarrollo en ese continente.

“Han decidido hacer una inversión muy grande en otros países, en Europa particularmente. Ganaron un concurso y han decidido orientar la mayor parte de sus inversiones a este proceso”, declaró Sheinbaum durante la conferencia La Mañanera del Pueblo.

Valentina Rodríguez