Claudia Sheinbaum asistirá a histórica toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN

Claudia Sheinbaum asistirá a histórica toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN

Claudia Sheinbaum asistirá a la toma de protesta de los nuevos ministros de la SCJN el 1 de septiembre

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que asistirá a la “histórica” toma de protesta de las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre. Esta ceremonia marcará un hecho sin precedentes, ya que los nuevos integrantes del máximo tribunal fueron electos por voto popular durante la primera elección judicial en la historia del país.

Primera elección judicial en México: un hecho sin precedentes

Durante la conferencia matutina de este martes, Sheinbaum calificó como “histórica” esta renovación del Poder Judicial. Afirmó que asistirá personalmente a la ceremonia de toma de protesta, que está programada para realizarse a las 10:00 de la noche del mismo día.

“Formalmente ellos toman protesta en la noche, creo que es a las diez de la noche”, declaró la mandataria, quien también mencionó que en días recientes recibió la invitación formal para asistir al evento, enviada por el próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

Invitación de Sheinbaum a los ministros para su Primer Informe de Gobierno

En la misma conferencia de prensa, Sheinbaum adelantó que invitará a los nueve nuevos ministros de la SCJN —cinco mujeres y cuatro hombres— a su Primer Informe de Gobierno, que también se celebrará el 1 de septiembre.

Al ser cuestionada sobre si extendería la invitación al futuro presidente del máximo tribunal, Sheinbaum respondió: “Sí, voy a invitar a las y los nueve, a las cinco mujeres y los cuatro hombres”. La presidenta reafirmó así su intención de mantener un canal institucional abierto con la nueva conformación de la Suprema Corte.

Relación con el Poder Judicial en el nuevo sexenio

La asistencia de Sheinbaum a la toma de protesta y su invitación a los ministros para su informe de gobierno marcan un gesto de apertura y respeto hacia el nuevo Poder Judicial. Este acercamiento cobra relevancia luego de los diferendos institucionales entre la actual administración y la presidenta saliente de la SCJN, Norma Piña.

Por cierto, el otro día dije que no me habían invitado todavía y sí había llegado la carta de invitación por parte del próximo presidente de la Corte”, aclaró Sheinbaum durante su intervención, reconociendo la cortesía institucional recibida.

Una nueva etapa para la Suprema Corte de Justicia de la Nación

La renovación de la SCJN mediante elección popular marca el inicio de una etapa inédita en la historia política y judicial de México. La toma de protesta del 1 de septiembre y la participación de la presidenta Sheinbaum subrayan la relevancia de este proceso en la construcción de un nuevo equilibrio entre poderes.

Con esta nueva Corte, se espera una transformación profunda en la impartición de justicia, más cercana a la ciudadanía y alineada con los principios democráticos promovidos por la actual administración.

Valentina Rodríguez