Claudia Sheinbaum critica a Estados Unidos por negociar con Ovidio Guzmán pese a llamarlo terrorista

Claudia Sheinbaum critica a Estados Unidos por negociar con Ovidio Guzmán pese a llamarlo terrorista

Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por el juicio contra Ovidio Guzmán y sus acuerdos judiciales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este viernes al gobierno de Estados Unidos por lo que consideró una política incoherente frente al narcotráfico. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum cuestionó que el país vecino clasifique a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y, al mismo tiempo, negocie judicialmente con sus líderes.

Sheinbaum cuestiona las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico

La mandataria hizo referencia al caso de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien enfrenta una audiencia clave este 11 de julio en la Corte del Distrito Norte de Illinois. “Estados Unidos declara a los cárteles como organizaciones terroristas, pero negocia con sus cabecillas. ¿Dónde queda entonces su política de no trato con terroristas?”, expresó Sheinbaum ante medios de comunicación.

El proceso judicial contra Ovidio Guzmán en Estados Unidos

Ovidio Guzmán, señalado como líder de la facción conocida como “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023. Aunque en un principio se declaró no culpable, recientemente firmó un documento en el que acepta cargos por narcotráfico y asociación delictuosa. Además, solicitó que su caso se concentre en la corte de Illinois, pese a que también enfrenta acusaciones en Nueva York y el Distrito de Columbia.

Sin conocimiento oficial del acuerdo judicial con Ovidio

La presidenta Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha sido informado sobre los detalles del posible acuerdo judicial entre Guzmán López y las autoridades estadounidenses. “Sabemos que se va a declarar culpable, pero no es público ningún acuerdo”, puntualizó.

Advertencia ante posibles implicaciones de ciudadanos mexicanos

Durante su intervención, Sheinbaum advirtió que si en el juicio contra Ovidio Guzmán se mencionan nombres de personas mexicanas presuntamente implicadas, el gobierno de Estados Unidos deberá presentar pruebas concretas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para poder proceder legalmente. “Si hay imputaciones en México, tienen que venir con pruebas”, subrayó.

Sin cambios en la estrategia de seguridad en Sinaloa

Finalmente, la mandataria descartó que el proceso judicial de Guzmán López derive en un refuerzo del despliegue de seguridad en Sinaloa. Afirmó que continuará la coordinación entre su administración, el gobierno federal y las autoridades locales en materia de seguridad, manteniendo el enfoque actual.

La postura de Sheinbaum refuerza su estrategia de soberanía y legalidad frente a las decisiones judiciales extranjeras que afectan a ciudadanos mexicanos, subrayando la necesidad de transparencia y colaboración bilateral con base en el respeto mutuo.

Valentina Rodríguez