Claudia Sheinbaum plantea diversificar comercio ante presión arancelaria de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum plantea diversificar comercio ante presión arancelaria de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum busca diversificar el comercio de México ante aranceles de Estados Unidos

Ante la reciente política arancelaria impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno analiza opciones para diversificar el comercio exterior, ampliando la relación con América Latina y el Caribe.

La integración económica con Estados Unidos seguirá, pero se buscan nuevas alianzas

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que si bien la relación con Estados Unidos es fundamental para México, se deben explorar otros mercados. “Hay un tratado (T-MEC) que nos conviene a ambos países, así que eso continúa. Pero también es importante preguntarse si no necesitamos diversificar los mercados y países con los que tenemos relaciones comerciales“, afirmó.

La presidenta subrayó que la región con mayor afinidad histórica, cultural y geográfica es América Latina y el Caribe, por lo que considera estratégico fortalecer la presencia económica de México en esa zona del continente.

Una propuesta de integración regional: cumbre económica latinoamericana

Sheinbaum participó el 9 de abril en una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde propuso realizar una Cumbre por el Bienestar Económico de la región. El objetivo sería impulsar acuerdos en temas como comercio, ciencia, educación, energías limpias y medio ambiente.

“Hoy más que nunca es momento de reconocer que América Latina y el Caribe necesitan unidad y solidaridad entre gobiernos y pueblos, para lograr una mayor integración regional”, afirmó la presidenta en su intervención.

Brasil como aliado estratégico para comercio en salud y medicamentos

Durante una reunión bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Sheinbaum destacó el potencial de fortalecer el comercio entre ambas naciones. Mencionó que Brasil cuenta con una sólida industria farmacéutica, incluso con producción estatal de medicamentos, lo que abre la puerta a una colaboración estratégica si se alinean las regulaciones sanitarias entre Cofepris y su contraparte brasileña.

“Si nuestras agencias tienen regulaciones similares, será más fácil compartir medicamentos y equipo médico“, indicó.

México mantiene diálogo con Estados Unidos pese a los aranceles

En cuanto a la postura del secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, quien elogió a México por no responder con medidas similares a los aranceles, Sheinbaum evitó hacer comentarios directos. No obstante, aseguró que se mantiene un diálogo constante con el gobierno estadounidense.

“No hemos tomado otras medidas porque estamos en una mesa de trabajo. Evidentemente queremos mejores condiciones en sectores como acero, aluminio y automotriz“, explicó la mandataria.

Reiteró que su gobierno ha optado siempre por el diálogo y que espera llegar pronto a acuerdos favorables para ambas naciones.

Objetivo del gobierno: bienestar nacional y regional

Sheinbaum concluyó que su administración está comprometida no solo con el desarrollo económico de México, sino también con el fortalecimiento regional. “Así como tenemos una relación comercial con Estados Unidos, también queremos ampliarla hacia el sur del continente y el Caribe“, puntualizó.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *