Claudia Sheinbaum confía en avance con Estados Unidos y observa tensiones de Donald Trump con Canadá

Claudia Sheinbaum confía en avance con Estados Unidos y observa tensiones de Donald Trump con Canadá

Sheinbaum esperará evolución entre Estados Unidos y Canadá tras ruptura de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México esperará el avance de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá después de que el presidente estadounidense Donald Trump decidiera cancelar las negociaciones comerciales con el país norteamericano.

México avanza de forma independiente en negociación con Estados Unidos

Durante su conferencia matutina, conocida como la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum destacó que México va muy adelantado en las conversaciones comerciales con Estados Unidos, al margen de Canadá. La mandataria fue cuestionada sobre si la decisión de Trump afectará el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero evitó confirmar si su gobierno continuará con un acuerdo estrictamente bilateral.

Marcelo Ebrard representará a México en el foro APEC

La presidenta informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, asistirá la próxima semana al foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur. Durante el evento, Ebrard sostendrá reuniones con representantes de la administración del presidente Trump, con el objetivo de cerrar algunos acuerdos en torno al tratado comercial.

Optimismo en las negociaciones y diferencias sobre barreras comerciales

Sheinbaum aseguró que el avance en las revisiones solicitadas por el gobierno estadounidense va “muy bien”. Explicó que Washington ha planteado ciertos puntos que considera barreras al libre comercio, aunque el gobierno mexicano no comparte esa visión.

Antecedentes del T-MEC y tensiones recientes

En septiembre pasado, durante una visita oficial del primer ministro canadiense Mark Carney a México, ambos países acordaron trabajar por un T-MEC más justo y eficaz frente a las amenazas arancelarias de Trump. A principios de noviembre, concluyó una moratoria de 90 días que Sheinbaum había conseguido para frenar temporalmente la imposición de nuevos aranceles.

Trump acusa a Canadá y pone fin a las conversaciones

El jueves por la noche, Trump dio por terminadas las conversaciones comerciales con Canadá, acusando al gobierno de ese país de intentar influir en la Corte Suprema de Estados Unidos, que próximamente analizará su política arancelaria global. Según el mandatario estadounidense, la decisión se tomó tras un anuncio de la provincia de Ontario en el que aparecía una grabación del expresidente Ronald Reagan defendiendo el libre comercio.

Relaciones tensas entre Estados Unidos y Canadá

El primer ministro Carney había retirado la mayoría de los aranceles de represalia impuestos por su antecesor, Justin Trudeau, sobre importaciones estadounidenses. Ambas naciones habían sostenido semanas de conversaciones centradas en los sectores del acero y aluminio, hasta que la administración Trump decidió suspenderlas.

Por ahora, México mantiene una posición de espera y diálogo, observando el rumbo que tomen las relaciones entre sus dos principales socios comerciales antes de definir los próximos pasos en el T-MEC.

Valentina Rodríguez