Claudia Sheinbaum reafirma que México no se subordina a Estados Unidos tras reunión con Kristi Noem

Claudia Sheinbaum asegura que México nunca se subordina a Estados Unidos tras reunión con Kristi Noem
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que “nunca hay subordinación” ante los Estados Unidos después de su reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., en la que se abordaron temas cruciales como la migración y la seguridad. La reunión se realizó el pasado viernes en el Palacio Nacional, y Sheinbaum aseguró que el encuentro fue “bien” y que se dio en un ambiente de colaboración.
Acuerdos sobre migración y seguridad entre México y EE. UU.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que la relación entre ambos países se basa en la coordinación y colaboración en temas de seguridad, lo que beneficia a ambas naciones. Además, destacó que el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos es un paso positivo para abordar los retos de la migración y el crimen organizado.
Kristi Noem, por su parte, mostró su conformidad con los esfuerzos de México, pero señaló que aún hay “mucho trabajo por hacer” para frenar el flujo de migrantes ilegales y el narcotráfico, lo que también afecta a la seguridad de los Estados Unidos.
Renovación de acuerdos y cooperación en la lucha contra el crimen
Un resultado importante de la reunión fue la renovación de un memorándum de entendimiento firmado en julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas y Protección de Fronteras de EE. UU. El acuerdo tiene como objetivo fortalecer el intercambio de información para mejorar la seguridad y el control en la frontera, una medida que fue solicitada por Noem.
Además, Sheinbaum mencionó que este acuerdo es parte de los avances alcanzados en la reunión de febrero en Washington, donde participaron secretarios de Estado de ambos países. Por lo tanto, se espera que se continúen los trabajos para mejorar la colaboración bilateral.
Operación Frontera Norte: avances en la lucha contra el narcotráfico
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, Sheinbaum destacó los resultados de la Operación Frontera Norte, lanzada por México el 5 de febrero. Esta operación ha permitido la incautación de más de 24 toneladas de droga, incluyendo 129.24 kilogramos de fentanilo, como parte de los esfuerzos para evitar los aranceles impuestos por el presidente de EE. UU., Donald Trump.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC) informó sobre estos avances, subrayando que el combate al tráfico de drogas sigue siendo una prioridad para el gobierno mexicano, y que las autoridades continuarán implementando medidas para reducir el flujo de sustancias ilegales.
Perspectivas futuras de la relación entre México y EE. UU.
Aunque Sheinbaum aclaró que por el momento no tiene previsto viajar a Washington para tratar estos temas, la presidenta enfatizó que México continuará trabajando en colaboración con Estados Unidos para enfrentar los desafíos migratorios y de seguridad. La coordinación será clave para asegurar el bienestar de ambos países y seguir avanzando en una relación bilateral constructiva.