Claudia Sheinbaum critica alza de tarifas en Uber y exige que no afecte al usuario

Claudia Sheinbaum critica alza de tarifas en Uber y exige que no afecte al usuario

Sheinbaum rechaza el aumento de tarifas en Uber y critica traslado de costos al usuario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este viernes en contra del reciente aumento de tarifas anunciado por la empresa de transporte privado Uber. La mandataria señaló que la plataforma cuenta con “ganancias impresionantes” y no tiene justificación para trasladar al consumidor final el costo de brindar seguridad social a sus trabajadores.

Uber no debe trasladar el costo de la seguridad social a los pasajeros, afirma Sheinbaum

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó que con una pequeña parte de sus ingresos, la empresa podría asumir la responsabilidad de garantizar derechos laborales a sus colaboradores. “No tiene por qué pasársele al consumidor final esto. Con un cachito de este tamaño que le den al trabajador, realmente no es cierto que lo deban trasladar”, subrayó.

La presidenta defendió la necesidad de que plataformas digitales asuman su papel como empleadores y cumplan con las nuevas disposiciones legales sin afectar al usuario. También resaltó que el gobierno mantiene un diálogo constante con empresas del sector para asegurar la correcta implementación de la reforma laboral.

México, pionero en seguridad social para trabajadores de plataformas digitales

Sheinbaum destacó que México se ha convertido en el primer país del mundo en ofrecer seguridad social obligatoria a repartidores y conductores de plataformas digitales. Según datos oficiales, más de 400,000 personas se han afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo.

La mandataria recordó que la formalización laboral no solo debe centrarse en vendedores ambulantes, sino también en sectores como el de reparto y transporte por aplicación, donde históricamente han prevalecido condiciones laborales precarias.

Uber defiende el incremento de tarifas y niega violaciones a la ley

Por su parte, Uber respondió a la polémica señalando que el ajuste de hasta un 7% en sus tarifas no infringe la Ley Federal de Protección al Consumidor. En un comunicado, la empresa aseguró haber tenido un rol activo y responsable desde que se planteó la reforma laboral para plataformas digitales.

Uber también afirmó que mantiene una comunicación abierta con autoridades y reafirmó su compromiso con la implementación efectiva de la nueva normativa. Sin embargo, sostuvo que el incremento en los precios es una medida necesaria para cubrir los nuevos costos operativos que derivan del programa piloto de seguridad social impulsado por el gobierno federal.

Autoridades federales discrepan con Uber sobre el impacto al consumidor

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría del Trabajo han señalado que el alza en las tarifas contradice los compromisos asumidos por Uber en el marco de la reforma. Ambas instituciones consideran que la empresa no debería repercutir en los usuarios los costos relacionados con la protección social de sus trabajadores.

El tema continúa generando debate entre el sector público, las plataformas digitales y los consumidores, en un momento clave para la consolidación de nuevos derechos laborales en la economía digital en México.

Valentina Rodríguez