Claudia Sheinbaum defiende al AIFA y exige a Estados Unidos respeto por restricciones de vuelos
Claudia Sheinbaum rechaza restricciones de vuelos impuestas por Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de revocar rutas de aerolíneas mexicanas que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia territorio estadounidense. Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum afirmó que “no hay razón” para esta medida y defendió la soberanía del país en materia de aviación.
Sheinbaum defiende la operación del AIFA y asegura que cumple con estándares internacionales
La mandataria subrayó que el AIFA funciona correctamente y que no existen motivos técnicos ni de seguridad que justifiquen las restricciones impuestas. Según explicó, el traslado de vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA fue una decisión soberana basada en la seguridad y la protección civil, debido a la saturación del aeropuerto capitalino.
“El aeropuerto internacional de la Ciudad de México estaba muy saturado y eso ponía en riesgo a los pasajeros. Por eso se construyó el AIFA y se tomó la decisión de mover la carga dedicada por razones de seguridad”, afirmó.
La presidenta exige respeto a las decisiones soberanas de México
Sheinbaum fue enfática al señalar que el Gobierno de México no aceptará imposiciones externas y pidió respeto a la autonomía nacional. “México no es piñata de nadie. A México se le respeta”, enfatizó.
La presidenta aseguró que todas las empresas, incluidas las estadounidenses, se encuentran satisfechas con la operación del AIFA y que no existe afectación a la competencia. “No hay un solo reclamo de ninguna empresa”, puntualizó, al tiempo que pidió a la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) analizar el tema.
Gobierno mexicano solicitará diálogo con autoridades de Estados Unidos
Sheinbaum informó que instruyó al canciller mexicano a solicitar una reunión con las autoridades estadounidenses, incluido el Departamento de Estado, para revisar la decisión del Departamento de Transporte y sus fundamentos. “Le pedí al canciller que se comunicara con el secretario Marco Rubio para pedirle una reunión en Estados Unidos donde participe el Departamento de Transporte, para revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tienen ninguno”, explicó.
Relación bilateral y próximos encuentros con aerolíneas mexicanas
La presidenta destacó que su gobierno mantiene una relación de “buen entendimiento” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y confió en resolver el diferendo mediante el diálogo. “Hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos. Lo que queremos es respeto y que se analice conjuntamente”, señaló.
Además, Sheinbaum adelantó que este viernes se reunirá con representantes de Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris para conocer su postura sobre las restricciones, y que buscará un encuentro con funcionarios estadounidenses la próxima semana, una vez que regresen de su gira por Asia.
“Creemos que vamos a llegar a un buen entendimiento y tiene que haber respeto a las decisiones de México que tienen que ver con la seguridad de los pasajeros, de los pilotos y de todos los que utilizan las aerolíneas de Estados Unidos y de México”, concluyó.
