Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta recorren zonas de desastre en Puebla tras tormenta tropical Raymond

Claudia Sheinbaum recorre zonas afectadas por la tormenta Raymond en Puebla
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este fin de semana las zonas devastadas por la tormenta tropical Raymond, especialmente en el municipio de Huauchinango, donde también supervisó un albergue instalado para atender a las familias damnificadas.
Acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, la mandataria federal confirmó que el número de personas fallecidas subió a 12 y que aún se reportan 11 desaparecidos. El gobierno estatal mantiene activos los protocolos de búsqueda y rescate.
Apoyo federal: arranca este lunes el censo de daños
Durante su recorrido, Sheinbaum anunció que este lunes comenzará el censo para cuantificar las pérdidas materiales, el cual será realizado por la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación. La presidenta pidió paciencia a la población, ya que este proceso podría tomar varios días.
“Primero va a venir un apoyo para limpieza y después vendrán los siguientes apoyos según las necesidades. Si se perdió toda la vivienda, será un tipo de apoyo; si se perdió solo una parte, será otro”, declaró ante las familias damnificadas.
Zonas con atención prioritaria tras el desastre
El gobierno estatal informó que se han desplegado seis brigadas en las zonas más afectadas para atender de manera inmediata a la población. Las regiones priorizadas incluyen:
- Catalina Valle del Rincón, vías del ferrocarril e Insurgentes
- Zacamilpa
- Santa Catalina, colonia Monterrey, Ruiz Cortines, Mirador y Constitución
- 5 de Mayo, López Mateos, colonia Laja y Ahuacatitla
- La Mesita, Ocotlán, La Joya, El Llano, Bellavista y El Manantial
- Chapultepec, Guadalupe, 5 de octubre, Piedras Pintadas y Aurora Roja
15 municipios poblanos con atención prioritaria
De acuerdo con el más reciente informe del gobierno federal, se identificaron 15 municipios con atención prioritaria debido a los daños provocados por la tormenta:
- Chiautla de Tapia
- Eloxochitlán
- Francisco Z. Mena
- Huauchinango
- Jalpan
- Jopala
- Naupan
- Nauzontla
- Pahuatlán
- Teziutlán
- Tlacuilotepec
- Vicente Guerrero
- Xicotepec
- Zacapoaxtla
- Zapotitlán de Méndez
Servicios públicos afectados: CFE, carreteras y labores de rescate
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que 26,442 usuarios quedaron sin servicio de energía eléctrica. Hasta el momento, se ha restablecido el servicio en un 52% de los casos.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que 13 carreteras federales presentan afectaciones. De estas, 10 ya están siendo atendidas y las otras 3 se encuentran en proceso, con el trabajo de 35 personas y seis máquinas especializadas.
En la red estatal de caminos también se reporta una afectación, la cual está siendo atendida por cinco elementos de emergencia.
Más de mil 400 elementos colaboran en las labores de rescate
En las tareas de auxilio y recuperación participan alrededor de 1,400 elementos pertenecientes a la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina, así como personal de la CFE, Conagua, SICT, Pemex y autoridades estatales y municipales.
Resumen del desastre en Puebla
- 12 personas fallecidas
- 11 desaparecidos
- 26,442 afectados por suspensión de energía (CFE)
- 13 carreteras federales dañadas (SICT)
- 15 municipios con atención prioritaria
El gobierno federal y estatal trabajan de forma coordinada para restablecer la normalidad en las zonas afectadas, con un enfoque integral en la recuperación de infraestructura, vivienda y servicios básicos.