Claudia Sheinbaum reafirma la soberanía de México y la relación con Estados Unidos

En su conferencia matutina, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con la soberanía nacional y su confianza en el respaldo del pueblo mexicano, a pesar de las tensiones con algunos sectores de Estados Unidos. “No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda“, aseguró, al ser cuestionada sobre su postura ante las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump.
La certeza en los principios como base de su gobierno
La mandataria destacó que, al tener certeza y convicción sobre los principios que guían su gobierno, no hay motivo para temer a las amenazas o presiones externas. “Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo?”, señaló Sheinbaum. Añadió que la soberanía de México no es negociable y que es un principio fundamental que debe ser defendido siempre.
Relación con Estados Unidos basada en la cooperación respetuosa
En relación con la relación entre México y Estados Unidos, Sheinbaum destacó que a pesar de las diferencias, ambos países tienen la responsabilidad de mantener una buena relación, especialmente como socios comerciales. Aseguró que México y Estados Unidos son países vecinos, por lo que no pueden darse el lujo de no mantener canales de diálogo abiertos. En ese sentido, subrayó que los dos países deben hacer todo lo posible por construir una relación respetuosa.
“Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación”, comentó la presidenta.
Principios fundamentales para una colaboración eficaz
Sheinbaum también hizo hincapié en los principios que guían la cooperación entre ambos países. Estos principios son fundamentales para asegurar que las acciones conjuntas no atenten contra la soberanía mexicana, y son los siguientes:
- Responsabilidad compartida: Reconocimiento del problema en ambos lados de la frontera, actuando de manera coordinada y colaborativa.
- Confianza mutua: Cumplimiento de los acuerdos de manera recíproca.
- Cooperación y no subordinación: Colaboración sin que las Fuerzas Armadas de México se subordinen a las de Estados Unidos.
- Respeto a la soberanía: Este principio es irrenunciable para el gobierno mexicano.
La soberanía nacional es un principio no negociable
La Presidenta de México recordó que la soberanía y la independencia de México han costado muchas vidas a lo largo de la historia y que, como mandatarios, tienen la responsabilidad de defender esos valores. “La soberanía no es negociable, ese es un principio básico”, subrayó con firmeza.
Sobre los vuelos de drones y la cooperación en seguridad
En cuanto a los reportes sobre vuelos ilegales de drones, Sheinbaum aclaró que esta es parte de la colaboración constante entre los gobiernos de México y Estados Unidos en temas de seguridad. Aseguró que este tipo de vuelos siempre se realizan bajo petición del gobierno mexicano y tienen como objetivo el trabajo conjunto en áreas como la seguridad en la frontera y la lucha contra el crimen organizado.
“Estos vuelos son parte de coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México”, explicó la mandataria.
Investigación sobre el lavado de dinero y el crimen organizado
Sheinbaum también hizo referencia a la importancia de investigar el lavado de dinero y las redes de delincuencia organizada que operan tanto en México como en Estados Unidos. Aplaudió las medidas de Estados Unidos para investigar estos crímenes, pero reiteró que México no acepta violaciones a su soberanía.
Resultados en la Estrategia Nacional de Seguridad
La presidenta aprovechó para resaltar que el gobierno mexicano está logrando avances en materia de seguridad, con cifras que lo demuestran. Según lo reportado por Sheinbaum, enero de 2025 fue el mes con el índice más bajo de homicidios dolosos en los últimos ocho años. Esto, según Sheinbaum, refleja el compromiso de su gobierno con la paz y la seguridad en el país.
“Diariamente trabajamos en la construcción de la paz, y esos esfuerzos están dando frutos”, concluyó.