Lluvias intensas y calor extremo afectan a Puebla este 7 de septiembre

Clima en México para el 7 de septiembre: lluvias, calor extremo y viento en varias regiones
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un nuevo pronóstico para este 7 de septiembre, advirtiendo sobre lluvias intensas, tormentas eléctricas y ambiente caluroso en gran parte del país. Además, se esperan rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas del Pacífico.
Fuertes lluvias y tormentas eléctricas impactarán el norte, oriente y sureste
El fenómeno del monzón mexicano y la interacción con otros sistemas atmosféricos generarán lluvias fuertes a muy fuertes en estados del norte como Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Zacatecas.
En el noreste del país, se prevén precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
El sureste también se verá afectado, con lluvias muy fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; en Yucatán se esperan lluvias fuertes, y en Quintana Roo, chubascos dispersos.
Lluvias vespertinas y cielo nublado en el Valle de México
En la Ciudad de México y el Estado de México, el cielo se mantendrá medio nublado a nublado, con lluvias y chubascos por la tarde, además de actividad eléctrica y rachas de viento.
Contrastes térmicos: calor extremo en el norte y temperaturas frías en zonas altas
Se pronostica un ambiente muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en zonas del litoral del Pacífico, el Golfo de México, la Península de Yucatán y en estados como Sonora, Chihuahua y Coahuila.
En contraste, las temperaturas más bajas podrían registrarse en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla, donde los termómetros podrían descender hasta los 0 °C.
Viento fuerte y oleaje elevado podrían generar afectaciones
Se prevén rachas de viento de entre 40 y 60 km/h en entidades como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla y Oaxaca, lo que podría provocar la caída de árboles o estructuras ligeras.
Además, en el litoral del Pacífico, desde Baja California Sur hasta Chiapas, se espera oleaje de 1.5 a 2.5 metros, por lo que se recomienda precaución a embarcaciones y pescadores.
Pronóstico por regiones del país
- Valle de México: ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde. Se prevén lluvias y chubascos en CDMX y Edomex.
- Pacífico Norte y Centro: lluvias muy fuertes en Sinaloa y Nayarit; fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
- Pacífico Sur: precipitaciones muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Guerrero.
- Golfo de México: lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
- Península de Yucatán: lluvias muy fuertes en Campeche, fuertes en Yucatán y chubascos en Quintana Roo.
- Mesa del Norte: tormentas muy fuertes en Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
- Mesa Central: lluvias fuertes en Puebla y chubascos en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Guanajuato y Morelos.
Recomendaciones ante lluvias intensas y condiciones adversas
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar cruzar ríos o zonas inundadas y seguir las indicaciones de Protección Civil en cada estado.
Las lluvias intensas podrían provocar inundaciones, deslaves y cortes en caminos, así como visibilidad reducida en zonas afectadas.