Lanzan en Puebla Concurso Universitario de Mixología con Cacao, Maíz y Mezcal

Latino Gastronomic presentó el Concurso Universitario de Mixología “Sabores Ancestrales: Cacao, Maíz y Mezcal” en la Universidad IEU de Puebla. Esta iniciativa busca fomentar la formación académica, la creatividad estudiantil y la identidad latinoamericana a través de la coctelería, rindiendo homenaje a tres ingredientes fundamentales de la cocina de la región: el cacao, el maíz y el mezcal. Es una plataforma para que el talento joven vincule la tradición con la innovación en la mixología.
Latino Gastronomic promueve la identidad latina a través de la mixología
La presentación del concurso se llevó a cabo con la participación de figuras destacadas del sector académico, gubernamental y turístico, incluyendo a Carlos Huerta, director de Turismo del Ayuntamiento de Puebla; Ana Lilia Barbosa, directora del Clúster de Educación y Desarrollo de Talento; Sandra Hernández, directora de Latino Gastronomic; Luis Javier Cue, presidente del CNET Puebla; María Fernanda Cruz Domínguez de la Secretaría de Turismo del Estado; Juan José Sánchez, presidente de CANIRAC Puebla; y Luis Aguirre, presidente del Clúster Agroalimentario de Puebla.
Sandra Hernández, directora de Latino Gastronomic, enfatizó que este concurso va más allá de un simple evento, describiéndolo como “una plataforma de formación, conexión y visibilidad para el talento que da vida a la cocina latina“. Latino Gastronomic es un congreso y festival internacional que busca reconocer a la cocina de raíz latina como una de las más ricas, diversas e influyentes del mundo.
El evento principal reunirá a más de 27 chefs y expertos nacionales e internacionales, como Aquiles y Regina Chávez, Martina Puigvert y Alex Ruiz, además de contar con más de 50 restaurantes y empresas expositoras.
Estudiantes competirán con cocteles originales usando cacao, maíz y mezcal
El Concurso Universitario de Mixología, organizado en colaboración con el Clúster de Educación y Desarrollo de Talento de Puebla y el Clúster Agroalimentario de Puebla, está dirigido a estudiantes de gastronomía, turismo y carreras afines de nivel superior o técnico. El objetivo es que los participantes creen propuestas originales de coctelería, con y sin alcohol, que demuestren creatividad, conocimiento técnico y un profundo respeto por el legado cultural de los ingredientes ancestrales.
Ana Lilia Barbosa, directora del Clúster de Educación y Desarrollo de Talento de Puebla, subrayó la importancia de la conexión de los estudiantes con los productores. Para ella, “la parte más importante será la comunicación que tengan con su maestro mezcalero, conocer sus raíces, entender el origen y las cualidades del producto para crear propuestas únicas”. En la misma línea, Luis Aguirre, presidente del Clúster Agroalimentario de Puebla, resaltó el valor narrativo de cada creación: “No se trata solo de presentar una bebida, sino de contar la historia y evidenciar el esfuerzo de quienes cultivan y producen el mezcal, un proceso que ayuda a comunidades enteras y forma parte de nuestra identidad”.
Podrán participar estudiantes de 18 a 29 años en equipos de hasta tres integrantes. Se seleccionarán 10 equipos a través de una convocatoria. Los premios son significativos para el desarrollo profesional de los jóvenes talentos:
- Primer Lugar: Hospedaje y entradas para el Fòrum Gastronòmic Girona 2026, publicación de la receta en medios oficiales y reconocimiento.
- Segundo Lugar: Kit profesional de mixología, certificado de participación y publicación de la receta.
- Tercer Lugar: Set profesional de coctelería, certificado de participación y publicación de la receta.
Las bases completas para el concurso están disponibles a partir del 7 de agosto de 2025 en el sitio web oficial de Latino Gastronomic.
La cocina poblana se prepara para mostrar su riqueza al mundo durante el Festival de Latino Gastronomic, con la participación de reconocidos restaurantes locales como Aislados, Arrecifes, Casa Morales, Casa Peninsular, Casona María, Comal Cocina de Antojo, El Burladero, El Mural de los Poblanos, Fonda de Santa Clara, Jacinta Cocina Casual, La Casa del Mendrugo, La Noria, Puerto de Veracruz y Valiente.
Los boletos para el Congreso Latino Gastronomic, que se realizará del 4 al 6 de septiembre de 2025 en el Auditorio Metropolitano de Puebla, y para el Festival de Latino Gastronomic, los días 6 y 7 de septiembre en la Explanada del Auditorio Metropolitano, ya están disponibles a través de Superboletos. Además, hay una promoción especial de 2×1 en entradas todos los miércoles, ofreciendo una oportunidad única para vivir la experiencia completa de la gastronomía latina en Puebla.