Karla Ornelas abandona Perú tras ruptura diplomática con México
Conflicto diplomático entre Perú y México: encargada de la embajada mexicana abandona Lima
La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó el país sudamericano tras recibir una orden “perentoria” del Gobierno de transición de Perú, en el marco de la reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Esta decisión surge después de que México otorgara asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras el asilo a Betssy Chávez
El presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció el pasado 3 de noviembre que su gobierno daba un “plazo perentorio” a la encargada de negocios mexicana para abandonar el país. La medida se tomó después de que México concediera asilo a Betssy Chávez, quien enfrenta un proceso judicial junto al exmandatario Pedro Castillo por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Migraciones, Ornelas realizó su control migratorio y abandonó Perú en cumplimiento de la orden oficial. Esta situación marca un nuevo capítulo en las tensiones diplomáticas entre ambos países.
¿Quién es Karla Ornelas y por qué estaba al frente de la embajada mexicana en Lima?
Karla Ornelas asumió la dirección de la legación mexicana en Lima luego de la expulsión del entonces embajador Pablo Monroy en diciembre de 2022. En ese momento, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador calificó de “usurpadora” a Dina Boluarte, quien había asumido la presidencia tras la destitución de Castillo. Desde entonces, las relaciones entre ambos gobiernos se han mantenido tensas.
Acusaciones de injerencia y nueva crisis diplomática
El actual canciller peruano, Hugo De Zela, señaló que la ruptura con México responde a “un acto inamistoso” y a la “reiterada injerencia” tanto del expresidente López Obrador como de la actual mandataria mexicana Claudia Sheinbaum en los asuntos internos del Perú. Ambos líderes han expresado públicamente su apoyo a Pedro Castillo, al considerar que fue víctima de un golpe de Estado por parte del Congreso peruano.
Sin embargo, el ministro aclaró que la ruptura diplomática no implica la suspensión de las relaciones consulares entre ambos países.
Congreso peruano declara persona non grata a Claudia Sheinbaum
El Congreso del Perú aprobó el 6 de noviembre una moción para declarar persona non grata a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, argumentando “inaceptable injerencia” en los asuntos internos del país. El gobierno mexicano calificó esta medida como “infundada y motivada por planteamientos falsos”.
Perú propone modificar la Convención de Caracas sobre asilo político
El Gobierno peruano anunció que pedirá a los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) revisar la Convención de Caracas de 1954, argumentando que se ha tergiversado el derecho al asilo, utilizándolo para encubrir presuntos delitos comunes bajo la figura de persecución política.
Mientras tanto, el presidente Jerí confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta que su administración determine si le otorgará el salvoconducto correspondiente. La exprimera ministra enfrenta cargos por rebelión y conspiración junto con otros miembros del gobierno de Castillo.
Una crisis diplomática que agrava las tensiones latinoamericanas
El conflicto entre Perú y México no solo evidencia las tensiones políticas internas del país andino, sino también el impacto regional de las posturas ideológicas. Mientras Lima busca defender su soberanía, México insiste en que el asilo político es un derecho humanitario protegido por los tratados internacionales. Esta disputa marca un nuevo punto de inflexión en las relaciones entre ambos países.
