Conflicto en normal de Teteles: liberan alumnas tras caos, pero persisten demandas por dirección y matrícula externa

El martes 2 de septiembre de 2025, alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles de Ávila Castillo fueron liberadas en la capital poblana tras permitir la revisión de los autobuses en los que viajaban hacia la capital poblana. Este operativo, supervisado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos para descartar el traslado de explosivos, se realizó en el contexto de intensas manifestaciones que provocaron caos vial, la quema de una unidad del transporte RUTA, y la toma simultánea de la presidencia municipal en Teteles. Las estudiantes demandan la destitución del equipo directivo de la Normal y el cumplimiento de acuerdos firmados en 2023 que prohíben la matrícula externa, mientras el gobierno reitera su apertura al diálogo, pero rechaza la intervención de terceros ajenos a la comunidad normalista.
Normalistas de Teteles: Causas y consecuencias del conflicto
El conflicto entre las normalistas de Teteles y las autoridades estatales se ha prolongado en las últimas semanas, con movilizaciones que se han intensificado en la ciudad de Puebla. Estas acciones incluyen bloqueos y enfrentamientos, generando inconformidad entre la población y causando daños a autobuses del transporte público, como se recordó por recientes incidentes. El gobierno estatal ha señalado que, si bien respeta el derecho a manifestarse, reprueba la violencia que impacta a la ciudadanía y afecta a terceros.
Acciones gubernamentales y llamado al diálogo
Tras la liberación de las estudiantes el martes, el gobierno del estado destacó que durante el operativo de revisión no hubo traslado al C5 ni maltrato hacia las jóvenes, quienes abordaron nuevamente sus unidades y regresaron a su municipio de origen sin contratiempos. Esta acción se enmarcó en un esfuerzo por tender un puente hacia la distensión.
La administración estatal ha reiterado su compromiso de mantener canales de comunicación abiertos y ha exhortado a las alumnas a retomar la mesa de diálogo en próximos días. Sin embargo, una mesa de trabajo programada el pasado 27 de agosto en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) fue cancelada por las estudiantes, quienes acusaron la presencia de personas ajenas al proceso, específicamente “hombres adultos” que exigían ingresar y se negaron a acreditar su vínculo con las alumnas. Las secretarías de Gobernación y Educación Pública han buscado acercamientos, pero han sido firmes en rechazar la intervención de terceros ajenos a la comunidad normalista en las mesas de diálogo. El gobierno también precisó que las investigaciones continúan para identificar a los responsables de los hechos de vandalismo.
Matrícula externa y destitución directiva: claves del paro en Teteles
Las alumnas de la Normal Rural “Carmen Serdán” han presentado un pliego petitorio detallado. Una de sus principales exigencias es la destitución del equipo directivo encabezado por la directora Brenda Inés Nájera Torres, el subdirector académico David Amado Sánchez Juárez, y el subdirector administrativo Fernando Cruz Ortega. Las estudiantes responsabilizan a estos directivos de omisiones, trato intimidatorio y un caso de acoso atribuido al subdirector académico contra una estudiante, por lo que pidieron a las autoridades investigar al respecto.
Además, las inconformes solicitan que se hagan efectivos los acuerdos firmados en 2023 sobre la matrícula externa. Según las normalistas, esta práctica está prohibida por reglamentos y minutas, y las autoridades han convocado a estudiantes en “espacios ajenos al plantel” para promover esta modalidad, lo que consideran una violación a la legalidad institucional y una afectación a quienes permanecen bajo el sistema de internado. Las estudiantes también señalaron a funcionarios de la SEP y a los directivos de la Normal de impedir mesas de negociación y de rechazar el acompañamiento jurídico de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM). El Consejo Estudiantil “Juventud Libre” ha subrayado que mantendrán sus demandas hasta que se respete lo pactado y se garanticen condiciones dignas para su formación.
Normal Rural Carmen Serdán: Diálogo roto y vandalismo en Puebla
La manifestación del martes en la capital poblana provocó un significativo caos vial, al bloquear el bulevar 5 de Mayo y la 14 Oriente, a la altura de San Francisco y Casa Aguayo. Las normalistas interrumpieron el servicio de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y obligaron a circular por vías alternas al transporte convencional.
Durante la protesta, se realizaron pintas en unidades de RUTA y se incendiaron al menos diez llantas sobre el bulevar 5 de Mayo, a la altura de la Iglesia de San Francisco. La situación escaló cuando una unidad de la Línea 3 del RUTA fue incendiada, consumiéndose por las llamas hasta la intervención del Cuerpo de Bomberos de Puebla, quienes lograron sofocar el fuego. En paralelo a las protestas en la capital, otras compañeras tomaron las instalaciones de la presidencia municipal en Teteles de Ávila Castillo.
Tras los incidentes de vandalismo, las estudiantes intentaron huir a bordo de los autobuses en los que se trasladaron; sin embargo, dos unidades fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Estatal a la altura de la Cruz Roja, y una más sobre la Calzada Ignacio Zaragoza frente al centro comercial Parque Puebla. Aunque no se especificó el número, se informó de la detención de estudiantes para fincar responsabilidades tras el incendio de la unidad del RUTA y los demás hechos.
Este conflicto refleja una compleja interacción entre las demandas estudiantiles y la respuesta gubernamental, donde la búsqueda de soluciones a través del diálogo se ve desafiada por la persistencia de los desacuerdos y los actos de violencia. Como si se tratara de un nudo gordiano, las problemáticas de la matrícula externa y la dirección de la Normal Rural de Teteles parecen requerir una solución contundente para evitar que las tensiones continúen escalando.