Consejo Universitario BUAP aprueba convocatoria de Rectoría, Comedor Universitario y nuevos proyectos

En una histórica décima reunión y novena sesión extraordinaria celebrada el en el Salón Barroco del Edificio Carolino, el Máximo Órgano de Gobierno de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó una serie de proyectos que impactan la vida universitaria. Entre las resoluciones destacan la convocatoria para el nombramiento de la Rectoría BUAP (periodo 2025-2029), la ejecución del Comedor Universitario BUAP, la creación del Doctorado en Ciencias en Agroecología y el Reglamento de Bienes Históricos, Culturales y Naturales. La Rectora Lilia Cedillo reconoció el trabajo y la participación de los consejeros universitarios.
Convocatoria BUAP 2025-2029 para Rectoría: calendario y comisiones
Se aprobó la convocatoria para el nombramiento de la persona titular de la Rectoría BUAP, con el siguiente calendario:
- Publicación de la convocatoria: 22 de agosto.
- Auscultación para nominación: 25 y 26 de agosto.
- Entrevista de personas nominadas: 27 de agosto.
- Registro de candidaturas: 28 de agosto.
- Campaña: del 29 de agosto al 8 de septiembre.
- Jornada de auscultación sectorial: 10 de septiembre.
- Calificación y nombramiento del titular de la Rectoría: 12 de septiembre.
Para asegurar transparencia y equidad se integraron la Comisión de Auscultación y la Comisión Electoral con representación de autoridades, personal académico, alumnado y personal no académico, además de consejeros por funciones (Investigación y Estudios de Posgrado, Docencia, y Extensión y Difusión de la Cultura).
Comedor Universitario BUAP: apoyo alimentario y espacio académico
El Consejo Universitario BUAP aprobó el proyecto de ejecución del Comedor Universitario, dirigido principalmente al estudiantado y abierto a toda la comunidad universitaria, como política de bienestar estudiantil.
- Operación y servicios: funcionará conforme al calendario escolar, con menú consultable por anticipado y reservas vía aplicación móvil.
- Oportunidades académicas: espacio para servicio social y prácticas profesionales de Gastronomía, Nutrición Clínica e Ingeniería en Alimentos.
- Impacto social: capacidad de hasta tres mil comidas al día, complementando las becas alimentarias existentes.
Doctorado en Ciencias en Agroecología: innovación académica BUAP
Se aprobó la creación del Doctorado en Ciencias en Agroecología, a cargo del Instituto de Ciencias y la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, con foco en resolver retos del campo y la producción de alimentos.
- Relevancia: será el segundo en México en Agroecología, con 20 investigadores, de los cuales el 90% pertenece al SNII.
- Plan de estudios: duración de cuatro años y vinculación internacional con universidades de La Rioja (España) y Georgia (Estados Unidos).
Protección del patrimonio universitario y seguimiento a acuerdos
Se aprobó el Reglamento de Bienes Históricos, Culturales y Naturales de la BUAP, para regular, identificar y estudiar el inventario y la catalogación del acervo con fines de conservación, acceso y difusión, fortaleciendo la identidad universitaria y su legado.
Además, se presentó el calendario de mesas de trabajo, derivado del diálogo con estudiantes, para dar seguimiento puntual a los acuerdos.