Claudia Sheinbaum convoca al Zócalo para anunciar medidas contra aranceles de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum convoca al Zócalo para anunciar medidas contra aranceles de Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha convocado al pueblo mexicano a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, este domingo 9 de marzo a las 12:00 horas, para presentar las acciones arancelarias y no arancelarias que implementará el gobierno en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Este anuncio tiene como objetivo enfrentar las medidas unilaterales de Washington, que ha decidido imponer un 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas, a pesar de existir un Tratado Comercial entre ambos países.

La defensa de México y su soberanía

En su mensaje, la Presidenta Sheinbaum hizo un llamado a todos los mexicanos y mexicanas a mantener la unidad y tranquilidad frente al desafío económico que representa la decisión de Estados Unidos. “Es tiempo de la defensa de México y de su soberanía”, destacó. La mandataria reiteró la importancia de mantener la calma y actuar con “cabeza fría”, destacando que el pueblo mexicano es fuerte y poderoso, y que la unidad será clave para salir adelante.

Cooperación y coordinación, sí; subordinación e intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales”, agregó la presidenta, reafirmando el principio de soberanía que debe prevalecer en la relación bilateral.

Respuesta del gobierno de México a la imposición de aranceles

El gobierno de México no tiene la intención de iniciar una confrontación económica o comercial con Estados Unidos, pero considera inconcebible que se ignore el daño que estos aranceles causan tanto a las economías como a los pueblos de ambos países. Sheinbaum Pardo señaló que no hay justificación para esta decisión, que afectará principalmente a las empresas nacionales y extranjeras que operan en México y, por ende, a las comunidades mexicanas.

Nadie gana con esta decisión; al contrario, perjudica a nuestros pueblos y naciones”, subrayó la presidenta.

La postura de México en relación al fentanilo y el tráfico de armas

En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum recordó los avances del gobierno mexicano en la lucha contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo. Desde el inicio de su administración, se han tomado acciones contundentes para reducir la violencia y combatir el narcotráfico, con una disminución del 50% en las incautaciones de fentanilo provenientes de México hacia Estados Unidos, según las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

México ha logrado asegurar más de 6 mil armas de fuego (el 75% provienen de Estados Unidos), así como 121.4 toneladas de drogas, incluyendo fentanilo, metanfetaminas y cocaína. Además, el país ha detenido a más de 13 mil personas relacionadas con delitos de alto impacto. Estos esfuerzos, a juicio de la presidenta, han permitido una disminución del 15% en los homicidios dolosos desde octubre de 2024.

Estados Unidos debe hacerse responsable de la crisis de opioides

Sheinbaum también destacó la responsabilidad de Estados Unidos en la crisis de consumo de opioides que afecta a su población. México, apuntó, ha sido víctima de las políticas fallidas del vecino país en cuanto al control de la producción y distribución del fentanilo. Además, indicó que, de acuerdo con un estudio del Instituto Cato de Washington, el 80% de los detenidos por tráfico de fentanilo en puertos estadounidenses entre 2019 y 2024 fueron ciudadanos estadounidenses.

La presidenta insistió en que, para combatir el tráfico de fentanilo, Estados Unidos debe tomar acciones internas contra las mafias del narcotráfico que operan en su territorio, así como actuar contra los precursores de fentanilo que son introducidos de manera ilegal a través de sus puertos y aeropuertos.

México busca solución negociada y defensa de su soberanía

A pesar de la imposición de los aranceles, el gobierno de México continuará buscando una solución negociada con Estados Unidos. “Siempre buscaremos una solución negociada, en el marco de respeto a nuestras soberanías”, aseguró Sheinbaum, enfatizando que la decisión unilateral de Washington afecta tanto a las empresas mexicanas como a la economía de todo el país.

La presidenta también destacó que México ha logrado mantener una economía fuerte, gracias a las políticas de fortalecimiento del mercado interno, la creación de empleos mediante inversión pública, y el aumento del salario mínimo. México tiene un pueblo empoderado y consciente que se ha convertido en el principal motor del desarrollo nacional.

Medidas que México tomará frente a los aranceles

En el Zócalo, este domingo 9 de marzo, la presidenta anunciará las acciones concretas que tomará su gobierno en respuesta a los aranceles de Estados Unidos. Estas acciones incluyen medidas arancelarias y no arancelarias, que buscan proteger los intereses de México sin escalar el conflicto. La presidenta aseguró que, a pesar de las adversidades, México saldrá adelante gracias a la unidad de su pueblo.

El poder del pueblo mexicano ante la adversidad

La convocatoria al Zócalo es una clara muestra de que el gobierno de Claudia Sheinbaum está comprometido con la defensa de la soberanía nacional y con la unidad de todos los mexicanos para enfrentar este desafío económico. El pueblo mexicano, según la presidenta, es la principal fuerza política que llevará al país a salir adelante, demostrando una vez más su fortaleza y capacidad de resistencia frente a las adversidades externas.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *