Depresión tropical Henriette se forma en el Pacífico; Puebla podría tener lluvias en agosto

Depresión tropical Henriette se forma en el Pacífico; Puebla podría tener lluvias en agosto

Se forma la depresión tropical Ocho-E en el Pacífico: ¿podría afectar a Puebla?

Este lunes 4 de agosto de 2025 se formó en el océano Pacífico la depresión tropical Ocho-E, un sistema que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no representa un riesgo inminente para las costas mexicanas, pero ha generado ciertas condiciones que podrían impactar en algunos estados del interior, incluido Puebla.

¿Dónde se encuentra actualmente la depresión tropical Ocho-E?

Según el reporte más reciente de las autoridades, la depresión tropical Ocho-E se localiza a aproximadamente mil 345 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h, desplazándose a una velocidad de 24 km/h con dirección oeste-noroeste.

¿La depresión tropical se convertirá en tormenta?

Los modelos meteorológicos indican que Ocho-E podría evolucionar a tormenta tropical durante el mismo lunes. Si esto ocurre, el sistema será nombrado oficialmente como Henriette, conforme a la lista de ciclones tropicales del Pacífico para 2025.

¿Qué trayectoria seguirá la depresión tropical Henriette?

La trayectoria pronosticada para el sistema es lejana al territorio nacional. El SMN prevé que se desplace de forma progresiva hacia el oeste, alejándose del país. Algunos puntos de referencia de su recorrido son:

  • 5 de agosto: a 1,460 km al suroeste de Cabo San Lázaro
  • 6 de agosto: a 1,700 km al suroeste de Punta Eugenia
  • 9 de agosto: a más de 3,000 km al oeste de Baja California Sur

Con esta trayectoria, el ciclón no impactará directamente las costas mexicanas, incluyendo Baja California Sur, donde Protección Civil ha confirmado que no representa peligro para la población.

¿Habrá afectaciones indirectas en México y en estados del interior como Puebla?

A pesar de la lejanía del sistema, las autoridades han advertido que sí habrá efectos indirectos en territorio nacional, principalmente en forma de oleaje elevado y lluvias intermitentes en diversas entidades del país.

Oleaje elevado en el Pacífico y posibles lluvias en el interior

Conagua pronostica oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las siguientes regiones:

  • Costa occidental de la península de Baja California
  • Costas de Oaxaca y Chiapas

Además, se esperan intervalos de chubascos (lluvias intermitentes moderadas) en varios estados del país, incluyendo:

  • Baja California Sur
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Puebla

¿Qué podría suceder en Puebla durante los próximos días?

En el caso de Puebla, aunque el centro del ciclón tropical está muy alejado, las bandas nubosas externas y los efectos en altura podrían ocasionar lluvias intermitentes y cielos nublados en distintas regiones del estado. No se prevén afectaciones graves ni situaciones de emergencia, pero se recomienda a la población:

  • Estar atenta a los reportes del SMN y Protección Civil Estatal.
  • Evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias intensas.
  • Mantenerse informada por medios oficiales en caso de variación en la trayectoria del sistema.

Henriette no representa peligro, pero hay que estar atentos

La depresión tropical Ocho-E —futura tormenta tropical Henrietteno impactará directamente México, pero sí genera condiciones climáticas inestables en algunas regiones del país, incluida Puebla. Por ello, es importante mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las autoridades ante cualquier cambio en el comportamiento del sistema.

Valentina Rodríguez