Detienen en Estados Unidos a Carlos Treviño; será deportado a México

Detienen en Estados Unidos a Carlos Treviño; será deportado a México

Confirma Sheinbaum la detención y próxima deportación de Carlos Treviño, exdirector de Pemex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves en la Mañanera del Pueblo que Carlos Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México en los próximos días para enfrentar cargos por corrupción relacionados con el caso Odebrecht.

El exdirector de Pemex será juzgado en México por delitos de corrupción y lavado de dinero

Treviño Medina, quien estuvo al frente de Pemex entre 2017 y 2018 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, ya contaba con una orden de aprehensión y una ficha roja de Interpol. Está acusado de los delitos de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero, como parte de las investigaciones por el escándalo internacional de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht.

La detención de Treviño responde a una solicitud de extradición activa desde hace años

La presidenta Sheinbaum detalló que la captura se logró gracias a una solicitud de extradición vigente desde hace aproximadamente cinco años. Según explicó, ahora que ha sido localizado, el exfuncionario será deportado para que enfrente la justicia en territorio mexicano.

Los señalamientos contra Treviño provienen de la denuncia de Emilio Lozoya

El caso en contra del exdirector de Pemex está relacionado con las declaraciones de Emilio Lozoya Austin, también exdirector de la paraestatal, quien enfrenta un proceso penal por corrupción. Lozoya señaló a Treviño como parte de la red de funcionarios que presuntamente recibieron sobornos millonarios de Odebrecht.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, Carlos Treviño habría recibido más de 4 millones de pesos para favorecer a la empresa brasileña en la construcción del polémico proyecto petroquímico Etileno XXI.

Un nuevo paso en el combate a la corrupción en México

Con esta acción, el gobierno federal reafirma su compromiso en la lucha contra la corrupción en altos niveles del poder público. La detención y próxima deportación de Treviño Medina podría abrir nuevas líneas de investigación sobre otros funcionarios vinculados a los escándalos de sobornos en Pemex durante administraciones pasadas.

Valentina Rodríguez