Cae red de huachicol: hay marinos, empresarios y exfuncionarios detenidos

Cae red de huachicol: hay marinos, empresarios y exfuncionarios detenidos
Foto: Eme Equis

Desmantelan red de huachicol: 14 detenidos tras megaoperativo en varios estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este domingo sobre la detención de 14 personas vinculadas a una organización criminal dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, mejor conocido como huachicol.

El operativo se llevó a cabo en varios estados y fue uno de los más grandes en su tipo

En conferencia de prensa, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, detalló que en marzo pasado se realizó un operativo de gran escala con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de combustible. Como parte del operativo, se inspeccionó una embarcación en el puerto de Tampico y se llevaron a cabo dos cateos simultáneos en el estado de Tamaulipas.

Durante estos cateos, las autoridades aseguraron más de 190 contenedores, tractocamiones, remolques y cerca de 10 millones de litros de diésel, lo que representa uno de los decomisos más significativos en la historia reciente en relación con este delito.

Empresarios, marinos y exfuncionarios involucrados

A partir de estas acciones, se descubrió una estructura criminal con vínculos entre el sector privado y público. Se realizaron operativos adicionales en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, en los que se ejecutaron órdenes de aprehensión contra:

  • 3 empresarios
  • 5 marinos en activo y 1 marino en retiro
  • 5 exfuncionarios de aduanas

Todos ellos están acusados de participar en una red de contrabando de combustible que ha provocado pérdidas económicas millonarias.

Se investigan movimientos financieros y adquisición de bienes

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) colaboró en la investigación, rastreando movimientos financieros como depósitos y retiros en efectivo, compra de inmuebles, vehículos de lujo y la contratación de pólizas de seguros con montos incongruentes con el perfil de los investigados.

Defienden a la Secretaría de Marina y a Rafael Ojeda Durán

Durante la conferencia, García Harfuch defendió la labor de la Secretaría de Marina y a su extitular en el sexenio anterior, Rafael Ojeda Durán, señalando que el actuar de unos cuantos no representa a la institución.

“Reconocemos el trabajo coordinado y permanente por muchos años de la Secretaría de Marina (…). El actuar aislado de unos cuantos no representa el actual de esta honorable institución”, puntualizó.

Claudia Sheinbaum supera en decomisos a la administración anterior

En solo ocho meses de gobierno, la administración de Claudia Sheinbaum ha incautado casi 70 millones de litros de hidrocarburos de procedencia ilícita, superando ampliamente los 46 millones asegurados durante todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con cifras oficiales de Pemex.

Este avance se considera un logro destacado en la estrategia contra el robo de combustibles y refleja un enfoque más activo por parte del nuevo gobierno federal en el combate al huachicol.

Valentina Rodríguez