Día de Muertos 2025 en Puebla: esperan 800 mil visitantes y derrama de 600 mdp

Día de Muertos 2025 en Puebla: esperan 800 mil visitantes y derrama de 600 mdp

El Gobierno de Puebla, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, presentó el 23 de octubre de 2025 una amplia serie de actividades y una programación especial con la colaboración de diferentes dependencias para celebrar la temporada de Día de Muertos 2025. La agenda, que combina historia, arte y patrimonio, incluye el 18º Festival La Muerte es un Sueño, con más de 50 actividades en nueve sedes, y dos ediciones de Noche de Museos los días 2 y 15 de noviembre. Las autoridades, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, estiman recibir hasta 800 mil visitantes, entre locales y foráneos, y generar una derrama económica que alcanzaría los 600 millones de pesos.

Las acciones tienen como propósito recibir a los turistas locales, nacionales y extranjeros, y seguir proyectando a la capital del estado como la cuarta ciudad más importante del país, impulsando a su vez las tradiciones mexicanas y la cultura de Puebla.

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, quien representó al alcalde, informó que el Gobierno de la Ciudad inició una intensa campaña de promoción en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México desde principios de octubre para invitar a disfrutar del patrimonio, la gastronomía y los atractivos de la ciudad.

La titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Anel Nochebuena, detalló que el Festival La Muerte es un Sueño, que se lleva a cabo por 18 años consecutivos, se podrá disfrutar del 24 de octubre al 2 de noviembre. Esta edición enmarca la Cumbre Iberoamericana de Artesanías, con la representación de ocho países que participarán en una expoventa, una exposición en la Galería del Teatro de la Ciudad, mesas de diálogo, conferencias magistrales y presentaciones musicales.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, invitó a la ciudadanía a participar en las actividades que se desarrollarán en el Panteón Municipal durante la temporada. Además, se proyectará un videomapping de Día de Muertos en la fachada de la Catedral de Puebla los días 1 y 2 de noviembre, con funciones cada 30 minutos entre las 19:30 y las 22:00 horas.

La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, dirigida por Aimeé Guerra Pérez, destacó que los visitantes del corazón de Puebla disfrutarán de veinte catrinas monumentales que superan los tres metros de altura. Asimismo, se podrá recorrer el Paseo de las Flores, un recorrido lleno de color que se extiende sobre la Avenida Reforma y Juan de Palafox y Mendoza, desde la 11 Sur.

Ante el incremento esperado de visitantes en la capital, se resaltó que la audioguía “La Ciudad como Museo” está disponible como una herramienta gratuita, accesible y enriquecedora para que los turistas conozcan y aprecien el patrimonio histórico del Centro de Puebla. Con estas actividades, el presidente municipal, Pepe Chedraui, refrenda su compromiso de impulsar estas celebraciones.

Valentina Rodríguez