Donald Trump prepara ataques con drones contra cárteles en territorio mexicano

Donald Trump prepara ataques con drones contra cárteles en territorio mexicano
Foto: Getty

Trump planea ataques contra cárteles mexicanos con drones y tropas encubiertas

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría preparando una operación militar encubierta en territorio mexicano para atacar a los principales cárteles del narcotráfico, según reveló la cadena NBC News. De acuerdo con el informe, la misión incluiría el uso de drones, fuerzas especiales y agentes de inteligencia.

Detalles del plan militar de Trump contra los cárteles en México

Fuentes citadas por NBC —entre ellas dos funcionarios en activo y dos exfuncionarios estadounidenses— afirmaron que el plan contempla el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado. Sin embargo, el despliegue aún no tiene una fecha definida.

El proyecto está siendo evaluado por altos mandos militares y la Casa Blanca, que discuten el alcance de la operación y sus posibles implicaciones diplomáticas. El objetivo principal sería desmantelar laboratorios de droga y eliminar a líderes criminales mediante ataques con drones operados bajo supervisión directa de personal estadounidense.

Operación encubierta bajo el Título 50 y participación de la CIA

Las unidades que participarían en la misión pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían bajo la autoridad del Título 50, que regula las operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional. En este contexto, agentes de la CIA también formarían parte del operativo.

De acuerdo con el reporte, esta acción sería tratada con el máximo nivel de secretismo, similar al de recientes ataques en el Caribe y el Pacífico, donde fuerzas estadounidenses han intervenido en operaciones contra el narcotráfico cerca de Venezuela y Colombia.

Relación con el Gobierno de Claudia Sheinbaum y contexto político

A diferencia de otras misiones en América Latina, el plan en México no busca debilitar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, según las fuentes consultadas. La Casa Blanca habría destacado la cooperación bilateral existente en temas de seguridad y combate al narcotráfico.

“El Gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral para enfrentar las amenazas que representan los cárteles para los ciudadanos estadounidenses”, declaró un alto funcionario a NBC News.

Antecedentes de la designación de cárteles como organizaciones terroristas

En febrero pasado, la Administración Trump designó a los principales cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Un mes después surgieron los primeros reportes sobre una posible operación militar en territorio mexicano. En septiembre, The Washington Post informó que la Casa Blanca y el Pentágono habían frenado temporalmente las sugerencias de la DEA para lanzar ataques directos.

A pesar de las reiteradas declaraciones de Trump sobre su intención de “acabar con los cárteles”, hasta ahora su gobierno no había llevado a cabo operaciones de este tipo dentro de México. El mandatario republicano ha destacado, sin embargo, la cooperación con el Gobierno de Sheinbaum en las acciones conjuntas en la frontera común.

Valentina Rodríguez