Elecciones BUAP 2025-2029: jornada histórica con Cedillo, Cansino y Paredes en la contienda

Elecciones BUAP 2025-2029: jornada histórica con Cedillo, Cansino y Paredes en la contienda

Alta Participación en la elección de rectoría BUAP

Este miércoles, 10 de septiembre de 2025, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inició su jornada electoral para elegir a la persona titular de la Rectoría para el periodo 2025-2029. Las urnas quedaron habilitadas desde muy temprano en las distintas unidades académicas de la institución, con un horario de votación de 8:00 a 18:00 horas. La comunidad universitaria, que incluye a estudiantes de todos los niveles (incluidos los de nuevo ingreso), docentes de tiempo completo y personal administrativo y de servicios, participa en este proceso democrático, con una participación esperada de más de 140 mil integrantes. En la boleta, los aspirantes a ocupar la rectoría, presentados en orden alfabético, son César Ricardo Cansino Ortiz, María Lilia Cedillo Ramírez (actual rectora y candidata a la reelección) y Ricardo Paredes Solorio.

Guía completa para votar en las elecciones BUAP

La elección se desarrolla de manera presencial y es supervisada por la Comisión Electoral Universitaria, encargada de garantizar la legalidad del proceso y emitir los resultados oficiales. Para poder emitir su voto, los integrantes de la comunidad universitaria deben estar inscritos en el padrón electoral y presentar una identificación oficial con fotografía vigente. Las identificaciones aceptadas incluyen la credencial de la BUAP, INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o documento migratorio. Para el alumnado de nuevo ingreso que aún no cuente con credencial universitaria, se permite usar el Comprobante de Resultado del Proceso de Admisión 2025 o la póliza de inscripción con fotografía.

Las casillas electorales están instaladas en las instalaciones de cada Unidad Académica, debidamente delimitadas por sectores para estudiantes, docentes y trabajadores administrativos. Cada votante deberá marcar una sola opción en su boleta. Se ha prohibido el uso de cualquier dispositivo electrónico con capacidad de fotografiar o grabar la boleta marcada dentro de la casilla, para proteger el secreto del voto. La consulta del padrón electoral definitivo, publicado desde el 8 de septiembre, puede realizarse presencialmente en las unidades académicas o en línea a través de la página oficial de elecciones de la BUAP, utilizando el correo institucional.

Resultados Elecciones BUAP: ¿Quién Será el Próximo Rector?

La jornada ha iniciado en un ambiente pacífico y con alta afluencia de votantes. Se ha reportado una importante participación en sedes como la Facultad de Medicina, el Hospital Universitario, Ciudad Universitaria (CU) y el Edificio Carolino. La actual rectora y candidata a la reelección, Lilia Cedillo Ramírez, acudió a votar en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria alrededor de las 10 de la mañana. Al emitir su voto, Cedillo Ramírez calificó la jornada como un “día de fiesta democrática para la BUAP” y expresó su satisfacción por la gran afluencia, lo que considera una muestra de la democracia que se vive en la universidad. Fue recibida con aplausos y porras por algunos académicos. La validación del proceso se prevé en los próximos dos días, y los resultados oficiales se darán a conocer el próximo 12 de septiembre.

Este proceso electoral es fundamental para el futuro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, una de las instituciones de educación superior más importantes del país. La participación de toda la comunidad universitaria subraya la importancia de la elección en la configuración de la dirección académica y administrativa para los próximos cuatro años. La rigurosa organización y supervisión por parte de la Comisión Electoral Universitaria busca asegurar un proceso transparente y representativo.

Valentina Rodríguez