Concluye sin incidentes la elección de directores y CUAs en la BUAP
El martes 28 de octubre de 2025, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) concluyó una jornada electoral marcada por la tranquilidad, la tolerancia y el respeto, y sin reporte de incidencias. Más de 138 mil universitarios, incluyendo estudiantes, académicos y personal no académico, emitieron su voto de manera presencial para elegir a directoras o directores en ocho facultades y escuelas para el periodo 2025-2029, así como a los representantes de los 44 consejos de Unidad Académica (CUAs) para el periodo 2025-2027. El proceso se llevó a cabo en las unidades académicas de Ciudad Universitaria 2, el Complejo Cultural Universitario, las áreas de la Salud, Centro y CU, además de los complejos regionales.
Eligen a ocho directores y representantes para 44 consejos de unidad académica
Esta jornada electoral inició puntualmente a las 8:00 horas y transcurrió con una fluida participación de la comunidad universitaria. El proceso de auscultación sectorial se caracterizó por la ausencia de incidentes.
La votación fue crucial dado el amplio padrón electoral, que superó los 138 mil universitarios. Este padrón estuvo compuesto por poco más de 132 mil miembros del sector estudiantil, 5 mil 128 del sector académico y mil 184 del sector no académico.
Específicamente, las elecciones cubrieron los nombramientos de directoras y directores en un total de ocho espacios académicos, divididos en cinco facultades y tres preparatorias. El proceso de auscultación sectorial finalizó a las 18:00 horas en todas las unidades participantes.
Calificación y toma de protesta se realizarán el 29 de octubre
Tras el cierre de las casillas, se procedió al escrutinio y cómputo de los votos, seguido del levantamiento de las actas correspondientes. La fase final del proceso electoral se llevará a cabo el miércoles 29 de octubre. En esa fecha, se efectuará la calificación oficial del proceso en una sesión extraordinaria de los CUAs, momento en el cual se realizarán los nombramientos y la toma de protesta de los nuevos representantes electos.
Fuente: Dirección de Comunicación Institucional, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
